Tubacex reduce un 62,1% su beneficio antes de impuestos en el primer trimestre, hasta los 4,8 millones
La compañía espera una "mejora progresiva" en lo que resta de ejercicio y augura "un fuerte crecimiento en 2025"
Tubacex ha arrancado el año con una “reducción coyuntural” respecto al mismo periodo del año pasado de sus ventas de casi el 20%y de su beneficio antes de impuestos, del 62%. Tras dos ejercicios de resultados históricos, la compañía fabricante de tubos sin soldadura de acero inoxidable con sede en Llodio afronta una primera parte del año de enfriamiento. No obstante, Tubacex mantiene “buenas” expectativas para el conjunto del año, con “una mejora progresiva de los resultados trimestrales y anticipa “un fuerte crecimiento en 2025”.
Tubacex eleva su beneficio un 79% y mantiene una cartera de pedidos “de récord”
La firma ha cerrado el primer trimestre con unas ventas consolidadas de 186,5 millones de euros y un beneficio antes de impuestos de 4,8 millones. El Ebitda acumulado a 31 de marzo alcanza los 25 millones de euros, con un margen sobre Ebitda del 13,4%, frente al 13,1% del primer trimestre de 2023.
Retrasos de proyectos
Tubacex achaca esta “reducción coyuntural” de ventas y beneficios en el primer trimestre a la tendencia decreciente del precio del níquel, el aumento de la cifra de existencias de proyectos que se facturarán en los próximos trimestres y a que la puesta en marcha de ciertos proyectos de Petrobras previstos para el primer semestre se producirá en la segunda mitad del año.
De este modo, prevé que los retrasos del primer trimestre se recuperarán en el segundo semestre del año, aumentando la cifra de facturación, el Ebitda y el beneficio.
Tubacex prevé facturar entre 1.200 y 1.400 millones en 2027 y lograr 200 millones de Ebitda
Asimismo, subraya que la entrada de pedidos “se mantiene en niveles muy altos, tanto en volumen como en margen”, con una cartera de pedidos situada en 1.600 millones de euros, en el mismo rango que a cierre de 2023. Además, destaca la importancia creciente de las soluciones Low Carbon.
Primer pedido de ADNOC
Tubacex recuerda además que está ultimando la puesta en marcha de su nueva planta de acabado y roscado de CRA OCTG en Abu Dabi, que prevé empezar a operar a finales de año. De hecho, la tubera alavesa ya ha recibido el primer pedido del megacontrato con la Compañía Energética de Abu Dabi (ADNOC), firmado en 2022.
Tubacex firma la concesión de los terrenos para su planta de tubos en Abu Dabi
Por todo ello, Tubacex se reafirma en los objetivos fijados en su nuevo Plan Estratégico NT2 de lograr en 2027 unas ventas de entre 1.200-1.400 millones de euros y una Ebitda superior a los 200 millones de euros.
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno español pide a las eléctricas que envíen "esta misma tarde" toda la información sobre el apagón
-
La economía estadounidense se contrae por la guerra arancelaria de Trump
-
El Gobierno español mantiene sus previsiones de PIB en el 2,6% en 2025 y en el 2,2% en 2026
-
El Gobierno español cifra en 400 millones el impacto directo del apagón en las compras