Michelin parará su producción en Vitoria los días 13 y 14 de enero por el conflicto en el Mar Rojo
Los cierres afectarán a un total de 920 personas que trabajan en neumático de Turismo, ruedas de Ingeniería Civil, y mezclas de goma
Michelin de Vitoria centrará los paros por la falta de caucho en los días 13 y 14 de enero -fin de semana-, unas paradas que afectarán a 913 trabajadores y obligarán a reducir la producción de 40.000 neumáticos, han informado a EFE fuentes sindicales.
Las cuatro fábricas de Michelin en España se verán obligadas a desactivar turnos durante dos días a elegir desde este viernes hasta el 15 de enero por la falta de caucho natural, materia prima fundamental para la fabricación de los neumáticos, derivada de la crisis en el mar Rojo.
Escalada de tensión en el mar Rojo entre drones hutíes y misiles estadounidenses
En la planta de Vitoria, la más grande que tiene la multinacional en España con cerca de 3.500 trabajadores, la dirección se ha reunido este viernes con los sindicatos para concretar los turnos que se van a desactivar.
Michelin de Vitoria, obligada a paros en su actividad por la falta de caucho
- En concreto, la sección de neumáticos de turismo va a dejar de trabajar completamente los días 13 y 14, lo que afectará a 406 personas de seis turnos (mañana, tarde y noche).
- En el área de ingeniería civil se desactivará el día 13 el turno C, el de noche, y el 14 el A y el B, los de mañana y tarde. Afectará a 324 personas.
- Por último, en el taller Z, donde se mezcla la goma, el 13 y el 14 afectará a los tres turnos, y además, también se parará el día 5 por la tarde.
Michelin desactiva la jornada del sábado 30 para 539 trabajadores
Fuentes sindicales han explicado que estos parones se van a aplicar utilizando la flexibilidad en la empresa, pero la dirección no les ha comentado nada sobre cuándo tendrán que trabajar más adelante para recuperar los dos días que van a parar ahora.
En este sentido, han expresado su malestar porque los trabajadores ya tienen una "bolsa de deuda" grande, es decir, deben días a la empresa por parones obligados.
Tampoco les ha comunicado si tienen previsiones sobre si pueden repetirse los parones, dada la incertidumbre sobre la situación en el mar Rojo.
El comité de Michelin Vitoria aprueba el plan de bajas incentivadas y contratos relevo
El problema radica en la falta de seguridad para el transporte marítimo en el mar Rojo por los ataques de los rebeldes hutíes a los buques que lo atraviesan debido a la guerra entre Israel y Palestina, lo que ha obligado a los proveedores a utilizar otras rutas para llegar a Europa, como el cabo de Buena Esperanza en Sudáfrica, un itinerario mucho más largo que motiva los retrasos en la recepción de caucho
Temas
Más en Economía
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio