Facua reclama a Consumo que investigue si la subida de hasta un 227% de las uvas vulnera la ley
La asociación de consumidores insta a determinar si las grandes cadenas de distribución vulneran la legislación al aplicar subidas de precios a alimentos afectados por la rebaja del IVA
El precio de las uvas en los supermercados e hipermercados se ha incrementado hasta un 227% en los dos últimos meses, según concluye Facua-Consumidores en Acción, que también apunta que este producto es hasta un 44% más caro en diciembre de 2023 que en las mismas fechas del pasado año, pese a estar afectado por la rebaja del impuesto sobre el valor añadido (IVA).
La organización ha recordado que las uvas, al igual que el resto de frutas y otros alimentos básicos, tienen actualmente el IVA rebajado del 4% al 0%.
No obstante, Facua-Consumidores en Acción ha vuelto a pedir al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que abra una investigación para determinar si las grandes cadenas de distribución están vulnerado la ley al aplicar subidas de precios a alimentos afectados por la rebaja del IVA, como es el caso de las uvas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya anunció la extensión de la rebaja del IVA de los alimentos hasta junio de 2024.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”