Denis Itxaso apela al diálogo y a evitar decisiones "unilaterales" en Michelin Vitoria
El delegado del Gobierno en el País Vasco afirma que en estas situaciones "conviene aplicar pragmatismo y compromiso por parte de los interlocutores"
El delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso, ha apelado al dialogo entre empresa y sindicatos de Michelin Vitoria, tras lo que ha advertido de que "tomar decisiones de manera unilateral y sin diálogo sólo conduce a enconar las posiciones".
Itxaso, a través de un mensaje en su perfil en una red social, se ha referido de esta forma al anuncio de la dirección de la factoría sobre la existencia de un "excedente" de 150 trabajadores y sobre la paralización de inversiones por importe de 75 millones de euros.
El delegado del Gobierno ha afirmado que en estas situaciones "conviene aplicar pragmatismo y compromiso por parte de los interlocutores", dado que "a nadie interesa que se pierdan empleos e inversiones".
"El diálogo social y la flexibilidad son siempre una herramienta útil, que ha presidido la relación de esta importante empresa con el territorio de Álava y su tejido socioeconómico", ha añadido.
"ENCONAR POSICIONES"
Por ese motivo, el delegado del Gobierno ha advertido de que "tomar decisiones de manera unilateral y sin diálogo sólo conduce a enconar las posiciones".
“Tengo el reto de consolidar la fábrica de Michelin en Vitoria como una factoría competitiva y sostenible”
En este sentido, ha afirmado que "hoy por hoy disponemos, afortunadamente, de instrumentos de regulación laboral que han demostrado su eficacia para preservar la sostenibilidad de las empresas y su adecuación a los vaivenes de la carga fluctuante de trabajo sin acometer despidos".
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”