LAB denuncia la "deriva autoritaria" de la dirección de la planta de Michelin en Vitoria
El sindicato afirmado que la empresa aplicaba hasta ahora "sobre todo" sanciones leves, mientras que en la actualidad la "mayoría" son calificadas de "graves y muy graves"
LAB ha denunciado la "deriva autoritaria" en la que, según ha dicho, se encuentra inmersa la dirección de la planta de Michelin en Vitoria-Gasteiz.
El sindicato ha afirmado, a través de un comunicado, que la empresa aplicaba hasta ahora "sobre todo" sanciones leves, mientras que en la actualidad la "mayoría" son calificadas de "graves y muy graves".
Además, ha asegurado que el número de sanciones "también ha aumentado". De esa forma, ha informado de que en lo que va de año "se han producido 13 despidos disciplinarios".
“La dirección de Michelin sigue aplicando una política del miedo en Vitoria”
LAB ha precisado que, de enero a junio, se practicaron tres despidos, y que a partir de las huelgas de junio se ha despedido a otras diez personas. La organización sindical ha destacado que todas estas personas participaron en las referidas huelgas.
A su juicio, este hecho "responde a una dinámica de la empresa para intentar amedrentar a la plantilla, acompañando este tipo de medidas traumáticas con continuas manifestaciones de pérdida de confianza de la matriz con la planta de Gasteiz".
Michelin Vitoria cancela la fabricación de más de 3.000 toneladas de ruedas
"¿Dónde quedan los valores que la multinacional tanto predica?", se ha preguntado el sindicato. LAB ha relacionado esta situación con el referéndum que se celebró para que la planta alavesa saliera del comité intercentros, en el que ha afirmado que "la empresa se encontraba muy cómoda, puesto que los números a nivel estatal le resultaban más favorables".
Temas
Más en Economía
-
Telefónica despejará el martes en su plan las dudas sobre dividendo, ampliación de capital y posibles compras
-
Euskadi registra un superávit de 381 millones hasta agosto
-
La flota vasca finaliza la costera del bonito con 10.759.127 kilos, el 60 % de la española
-
¿Puede una empresa grabar conversaciones de los trabajadores en horario laboral? Un abogado lo tiene claro