Las reclamaciones ante Kontsumobide suben un 6% hasta noviembre
El sector con más reclamaciones sigue siendo el de servicios de telefonía, aunque las quejas sobre este asunto han descendido un 19%
Kontsumobide ha recibido hasta el 30 de noviembre 13.446 reclamaciones de consumidores, lo que supone un 6 % más que en el mismo periodo de 2021, y han subido especialmente las quejas relacionadas con suministros básicos, que se han duplicado hasta llegar a 1.700.
El sector con más reclamaciones sigue siendo el de servicios de telefonía, aunque las quejas sobre este asunto descienden un 19 % con respecto a los once primeros meses del año pasado.
Estos datos han sido analizados este miércoles en el Consejo de Dirección de Kontsumobide que ha presidido el consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha informado este Departamento en un comunicado.
En la cita se ha avanzado en la planificación de 2023, cuando se hará un estudio sobre la brecha digital y otro sobre el impacto de las reseñas de internet, y se ha hecho balance de este 2022.
Así, se han examinado las diferentes campañas informativas desarrolladas a lo largo del año, entre las que destacan las de arbitraje, Black Friday y rebajas, así como los nuevos canales de comunicación: Kontsumobide ha abierto un canal de Tik Tok para acercar los mensajes a la gente más joven.
También se han repasado los resultados de las campañas de inspección como la de control de precios y hojas de reclamaciones, venta de electrodomésticos por internet, servicios de asistencia técnica a domicilio e información precontractual y contractual en autoescuelas, entre otras.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”