
El euríbor sigue subiendo y se acerca en noviembre al 3 %
A falta de que finalice el mes, el euríbor se sitúa en el 2,8 %, frente al -0,487 % que marcó en noviembre de 2021

El euríbor a doce meses, el indicador más utilizado en el Estado para calcular las hipotecas, sigue al alza y se acerca aún más al 3 %, ya que alcanza una tasa media provisional en noviembre del 2,8 %.
Según los datos de mercado , a falta de varias sesiones para que finalice el mes, el euríbor se sitúa en ese 2,8 %, superior al 2,629 % de octubre, pero sobre todo, al -0,487 % que marcó en noviembre de 2021.
Claves del acuerdo para aliviar las hipotecas: amortización anticipada, conversión a tipo fijo...
Esto significa que quienes tengan que revisar su hipoteca variable, con el euribor de noviembre, la cuota volverá a verse fuertemente encarecida.
Las hipotecas se encarecen
En el caso de un préstamo medio de 150.000 euros a 25 años con un diferencial del 1 %, la cuota pasará de los 533 euros a pagar 777, lo que supone unos 245 euros más al mes, o casi 3.000 euros al año.
Agobiados por el euríbor: "Los que tengan una hipoteca variable lo van a pasar mal en 2023"
El euríbor lleva subiendo durante todo el año ante las alzas de los tipos de interés que ha acometido el Banco Central Europeo (BCE) para controlar la inflación, y aunque en noviembre vuelve a incrementarse, lo hace con menor intensidad que en meses previos.
En septiembre registro el mayor alza intermensual de su historia.
Temas
Más en Economía
-
Competencia defiende su actuación en la OPA del BBVA
-
Euskadi suma en abril un 6,3% más de entradas en establecimientos hoteleros que en 2024
-
El director general de Economía del Banco de España, Ángel Gavilán, deja el cargo
-
El BCE advierte sobre la incertidumbre comercial y el gasto en defensa, un riesgo para la estabilidad financiera