Tapia, contra de la medida de Díaz: "Los alimentos no pueden estar por debajo del coste de producción"
La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, hace un llamamiento a actuar con "cuidado", protegiendo los intereses de productores y del primer sector
La consejera vasca de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha asegurado este lunes que "los precios no pueden estar por debajo del coste de producción".
Tapia ha hecho esta afirmación en una entrevista concedida al programa Faktoria de Euskadi Irratia, durante el que se ha mostrado crítica con la iniciativa de la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, para tratar de abaratar la cesta de la compra.
Díaz se reúne este lunes con las distribuidoras para abordar el precio de la cesta de la compra
Un contexto en el que ha pedido actuar con "cuidado", protegiendo los intereses de productores y del primer sector porque, a su entender, "no pueden pactarse precios por debajo del coste de producción".
Reunión con representantes del primer sector
En este sentido, la consejera ha anunciado que esta tarde se reunirá con representantes del primer sector para analizar sus aportaciones al plan de contingencia energético, pero también para hablar del impacto de la sequía y de los precios. Un ámbito en el que, como ha dicho, es preciso tener en cuenta "muchas cosas", al tiempo que ha recordado que en Euskadi existe un mecanismo denominado "Behatokia", que analiza los precios de los diferentes eslabones de la producción.
"Cada uno tiene sus costes y precios. Según la ley de la cadena alimentaria, no se puede vender por debajo del coste de producción. Hay que tener cuidado con pactar precios, porque iríamos contra la libre competencia, y también hay que tener cuidado con nuestros baserritarras y ganaderos", ha explicado.
"Nosotros seguiremos con lo nuestro, trabajando con el primer sector", ha añadido Tapia, para quien los productores "no pueden ser los paganos" de esta crisis de la inflación.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”