Crecen un 5,1% los accidentes laborales en Euskadi, con 106 siniestros diarios
El sector con más siniestralidad en jornada de trabajo fue Servicios (5.812 accidentes), seguido de la Industria (3.420 siniestros), Construcción (1.398 accidentados) y Agricultura, Ganadería y Pesca (195 bajas)
Euskadi registró hasta abril 12.721 accidentes laborales con baja, lo que supone un ascenso del 5,1% respecto al primer cuatrimestre del pasado año. Esto supone que cada día se producen 106 de bajas laborales por percances en el lugar de trabajo o en el camino de ida o regreso de este, según datos de Osalan, recogidos por Europa Press.
Estas cifras incluyen tanto los siniestros en jornada de trabajo, como los registrados 'in itinere', además de las recaídas. Los accidentes en jornada entre enero y abril ascendieron a 10.825 (+4,1%) y los contabilizados 'in itinere' a 1.313 (+12,8%).
Del total de accidentes en jornada de trabajo, 10.753 fueron leves (+4,1%), 66 graves (+24,5%) y seis mortales (cuatro menos que en 2021). Los siniestros 'in itinere' de carácter leve fueron 1.302 (+12,6%), hubo diez graves (seis en 2021) y hubo una víctima mortal, por las dos de un año antes.
El sector con más siniestralidad en jornada de trabajo fue Servicios (5.812 accidentes), seguido de la Industria (3.420 siniestros), Construcción (1.398 accidentados) y Agricultura, Ganadería y Pesca (195 bajas).
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno español aprueba una nueva contribución de 4 millones de euros a la UNRWA y 1,1 millones para apoyar al TPI
-
El Gobierno español prevé aprobar el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 en diciembre
-
La plantilla del Gobierno vasco podrá reanudar el sistema de teletrabajo a partir de enero
-
Euskadi consigue un 40% más de potencia eléctrica para su industria