Récord de temporalidad en el empleo público
- La tasa de temporalidad en el sector público alcanzó el 32,5% en el primer trimestre de 2022, máximo histórico desde que comenzara la serie hace dos décadas, superando en más de diez puntos la tasa en el sector privado, donde la temporalidad era del 22,1 % en el mismo periodo. La interinidad en las Administraciones Públicas ha pasado del 30,4 % en el primer trimestre de 2021, al 31% a cierre de ese año y al 32,5 % en el primer trimestre de 2022, llegando el número total de empleados públicos con contrato temporal a 1,13 millones, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa.
Por el contrario, la tasa de temporalidad en el sector privado ha caído casi dos puntos, pasando del 23,9% a cierre de 2021 a un 22,1% en el primer trimestre, gracias al efecto de la reforma laboral. El aumento de los contratos temporales en la Administración responde, según la secretaria de Políticas Públicas de FSC-CCOO, Miriam Pinillos, al “retraso en las convocatorias de las ofertas de empleo público”.
Temas
Más en Economía
-
Los requisitos que no pueden pedirte para alquilar un piso, según el abogado Xavi Abat
-
Trabajo convocará la primera mesa de diálogo social para reformar el despido en octubre
-
El gasto medio por hogar de Euskadi en 2024 asciende a 36.313 euros, 18 euros menos que en 2023
-
Euskadi recuperó 19.683 toneladas de aceites industriales usados en 2024 de motores de vehículos y maquinaria industrial