El covid se llevó por delante 204.000 empresas hasta final del verano
- La crisis origida por la pandemia del covid-19 se llevó por delante 204.830 empresas con al menos un trabajador en plantilla y 323.778 trabajadores autónomos entre el primer y tercer trimestre de 2020, según una estadística experimental sobre demografía de empresas publicada ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, de las 1.190.870 empresas con empleados que había a principios de 2020, el 17,2% (204.830 empresas) no logró sobrevivir a finales del tercer trimestre.
En el caso de los autónomos, de los casi 3 millones que se contabilizaban a 1 de enero del año pasado, el 10,8% se quedó por el camino pasados nueve meses. Estadística constata que el recurso a los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) contribuyó a mejorar la supervivencia de las empresas. De las empresas existentes a 1 de abril, lograron sobrevivir el 98,7% de las que se habían acogido a un ERTE en el primer trimestre, frente al 95,3% de las que no recurrieron a esta medida.
La incidencia más importante de los ERTE se produjo en el primer trimestre, cuando el 22,7% de las empresas tenían al menos un asalariado en ERTE. Este porcentaje se redujo hasta el 15,6% en el segundo trimestre y subió hasta el 16,3% en el tercero.
Temas
Más en Economía
-
El emprendimiento se estanca y afronta el reto de mejorar su atractivo social
-
España logra 42 millones de fondos UE para carreteras, con un proyecto en Gipuzkoa
-
La cara oculta de Shein: los verdaderos costes de la ropa barata del gigante chino
-
Las cotizaciones crecen en mayor proporción que los salarios en Euskadi