Bruselas emite 14.000 millones de euros en bonos contra el paro
Es el cuarto paquete de unos fondos de 100.000 millones, de los que a España le corresponden 21.300
- La Comisión Europea (CE) ha efectuado una nueva emisión de 14.000 millones de euros en bonos sociales con el objetivo de financiar el fondo contra el paro SURE, dotado con 100.000 millones de euros en créditos para cubrir los sistemas de reducción de jornada, como los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por la pandemia, según confirmó ayer el Ejecutivo comunitario. La emisión ha consistido en 10.000 millones de euros en bonos que se pagarán en junio de 2028 y en otros 4.000 millones que se abonarán en noviembre de 2050.
Bruselas precisó en un comunicado que hubo una “alta demanda” entre los inversores, lo que permitió a la Comisión “una vez más obtener muy buenas condiciones de precios”. El bono a siete años logró un rendimiento negativo del 0,497%, de modo que por cada 105 euros que reciban los Estados miembro, solo tendrán que devolver 100 euros. En cuanto al interés de los bonos a 30 años, llegó al 0,134%, lo que la CE calificó de “excelente”.
Asimismo, agregó que esto le da “confianza” para que se completen las emisiones de SURE y se pongan en marcha las del fondo de recuperación tras la pandemia.
La de ayer fue la cuarta emisión de bonos sociales para el programa contra el desempleo. Gracias a las tres anteriores, quince Estados miembros, entre ellos, España, han recibido en total 39.500 millones de euros para costear los sistemas de reducción de jornada.
El fondo SURE cuenta con 100.000 millones de euros, de los que 90.300 millones ya se han asignado a dieciocho Estados miembros. A España le corresponden en total 21.300 millones, la segunda mayor cantidad tras Italia.
Temas
Más en Economía
-
Tres cooperativas vascas impulsan una fusión histórica para crear un centro de asesoramiento agrario referente en Euskadi
-
Las concesionarias proponen peajes de 3 céntimos por kilómetro en las autovías para financiarlas
-
El sector vasco de las TICs alcanzó en 2023 una cifra de negocios de 5.307 millones de euros
-
El Sabadell se dispara más de un 3% tras acordar vender TSB al Santander por unos 3.000 millones