El AVE 'low cost' de Renfe, descartado a "corto plazo"
- El AVLO, el AVE low cost de Renfe que tenía previsto poner en marcha a comienzos del pasado abril y quedó suspendido por la pandemia del coronavirus, no podrá retomarse, al menos en el corto plazo, por las nuevas condiciones para viajar que impone la crisis sanitaria, según indicó el ministro de Transportes y Movilidad, José Luis Ábalos. Renfe suspendió el 15 de marzo, un día después de decretarse el estado de alarma, la puesta en marcha del AVLO, su nuevo AVE low cost entre Madrid y Barcelona, que estaba fijada para el 6 de abril. En el momento en que se suspendió, la operadora había comercializado ya 146.389 plazas, el 28% de las 522.000 que inicialmente había puesto a la venta. Este número incluye las 16.000 que se vendieron a 5 euros a través de la iniciativa promocional que la operadora lanzó a finales de enero. La oferta que la operadora pública había diseñado para el AVLO contemplaba que el billete costaría entre 10 y 60 euros en función del horario y la demanda. A este importe está previsto que se sumaran suplementos en el caso de que el viajero solicite determinadas prestaciones.
Temas
Más en Economía
-
OpenAI se prepara para una histórica salida a bolsa con una valoración de hasta un billón de dólares
-
El presupuesto del EVE para 2026 destina 53 millones a ayudas al autoconsumo y electrificación de consumos térmicos
-
El BCE cumple con lo esperado por los mercados y mantiene los tipos de nuevo en el 2%
-
Kutxabank obtiene un beneficio de 462 millones en los nueve primeros meses del año, un 16,5% más