CIC energiGUNE inicia los trabajos de un proyecto europeo para crear baterías fiables
La línea de trabajo del proyecto se apoya en la utilización de electrolitos inorgánicos basados en sulfuros
VITORIA. El centro vasco CIC energiGUNE ha iniciado los trabajos de investigación del proyecto europeo Sublime, en el que participan 15 entidades y empresas del continente, y que aspira a desarrollar una nueva generación de celdas de batería en estado sólido, con el fin de crear sistemas de almacenamiento de energía fiables, de larga duración y de carga rápida para vehículos eléctricos .
La línea de trabajo del proyecto se apoya en la utilización de electrolitos inorgánicos basados en sulfuros, material que permitirá a la batería del vehículo eléctrico alcanzar una mayor fiabilidad, autonomía y carga rápida, según ha informado el centro vasco de investigación en un comunicado.
El objetivo de este proyecto, que tiene un presupuesto de 7,8 millones de euros financiado por fondos europeos, es aunar, en un único proyecto, a toda la cadena de valor de las baterías en estado sólido para desarrollar y demostrar el funcionamiento de las llamadas baterías de cuarta generación (4b), compuestas por un electrolito sólido junto con litio metal, lo que resulta en un notable incremento de la densidad energética de la batería.
CIC energiGUNE es uno de los socios de esta iniciativa, en la que lidera el proceso de modelado computacional para predecir y optimizar el comportamiento de las celdas que conforman la batería, de forma que se seleccionen los mejores materiales de forma eficiente. Asimismo, este centro realizará un estudio de costes para esta tecnología, con el fin de que se asegure el cumplimiento con las exigencias del mercado y, en consecuencia, su entrada en el mismo a precios competitivos.
Sublime, proyecto liderado por la ingeniería alemana FEV, tiene un plazo de ejecución de cuatro años, hasta abril de 2024. Para la consecución de sus objetivos, los promotores de la iniciativa proponen la utilización de materiales de alta capacidad y alto voltaje. Como resultado, se prevé obtener una batería segura y de bajo coste.
Temas
Más en Economía
-
Las concesionarias proponen peajes de 3 céntimos por kilómetro en las autovías para financiarlas
-
El sector vasco de las TICs alcanzó en 2023 una cifra de negocios de 5.307 millones de euros
-
El Sabadell se dispara más de un 3% tras acordar vender TSB al Santander por unos 3.000 millones
-
Euskadi registra 1.268 parados menos en junio pero la afiliación a la Seguridad Social se estanca