Donostia - La compañía de ferrocarriles CAF de Beasain inicia el año con la firma de un contrato con el Reino Unido que representa el mayor conseguido en Europa en la historia de esta firma con un importante peso en la industria guipuzcoana.

CAF anunció ayer la adjudicación de un contrato de suministro y soporte técnico de dos flotas de trenes por valor de 740 millones de euros que estarán destinados a la región Northern del norte del Reino Unido. La notable cuantía de este acuerdo no solo significa afianzar su posición en el mercado europeo, sino que también fortalece su cartera de pedidos, que tras la firma alcanza la nada desdeñable cifra de 5.500 millones de euros.

La compañía ferroviaria vasca ha firmado este contrato con el grupo alemán Deutsche Bahn, propietario de Arriva UK, que es el principal operador por número de trenes en Europa y uno de los más importantes a nivel mundial, y la empresa financiera Eversholt Rail Group.

El acuerdo contempla la fabricación de un total de 98 trenes, de los que 43 son eléctricos de 3 y 4 coches y los 55 restantes son diésel y cuentan con 2 y 3 coches. En su conjunto, el número total de unidades de pasajeros que componen el suministro es de 281, y las flotas pertenecen a la plataforma de productos Civity de CAF.

Los trenes estarán destinados al transporte regional y suburbano de esta zona del norte inglés y pueden llegar a una velocidad de 160 km/h, tal como comunicó la empresa ferroviaria, quien añadió que el acuerdo no se limita a entregar las unidades prefijadas, sino que dentro de los 740 millones de euros también se contempla la prestación de servicios de soporte técnico y logístico para ambas flotas.

La adjudicación de este contrato coincide con la designación por parte del Ministerio de Transportes del Reino Unido de Arriva UK como nuevo operador para los servicios ferroviarios de esta región con el respaldo del grupo alemán Deutsche Bahn, de reconocido prestigio a nivel internacional.

De este modo, CAF obtiene una valiosa posición de cara a futuros contratos que surjan de los concursos de diversos operadores convocados en el Reino Unido en los que participa en la actualidad, algunos de los cuales con muchas posibilidades de ganarlos.

Esta misma semana se ha conocido que CAF se encuentra precalificado para el correspondiente al Metro de Londres. También muestra un gran interés por la licitación del proyecto de puesta en marcha de la línea de alta velocidad HS2.

Este trazado unirá en una primera fase las ciudades de Londres y Birmingham y adquiere un significado especial por representar uno de los mayores proyectos de infraestructuras que se plantean para los próximos años en Europa.

La adjudicación del contrato que une a la empresa ferroviaria con uno de los principales operadores en número de trenes del mundo dota a CAF de un importante activo a la hora de defender su candidatura a los próximos concursos.