La bajada de la Bolsa china y las dudas de la FED recortan el Ibex
El hundimiento del mercado de Shanghai y el temor a la subida de tipos de interés en EEUU afectan a los mercados
MADRID - Los mercados bursátiles europeos se vieron sacudidos ayer por una ola vendedora que hizo bajar los índices de Bolsa con caídas de 1,45% en el Ibex 35 español y del entorno del 2,5% en París y Fráncfort. Las razones esta vez no tienen que ver con la economía europea sino con la combinación del derrumbe de la Bolsa china y el temor a una próxima subida de tipos de interés en Estados Unidos.
El desplome de la Bolsa china, ayer la de Shanghai bajó un 8,5% el mayor descenso en 8 años, por temor al estallido de una burbuja bursátil junto con una ralentización de la economía china. Ello también está arrastrando a la baja los precios de las materias primas en los mercados mundiales. Si a este escenario se le suma que la Reserva Federal de Estados Unidos, la FED, plantea subir los tipos se explica el descenso en las bolsas. - DNA
Más en Economía
-
Euskadi propone ayudas excepcionales por la crisis arancelaria y reforzar en la UE salvaguardas comerciales
-
El Gobierno vasco impulsa un HUB de Industrialización de la Vivienda y anuncia un certificado oficial para 2026
-
Euskadi reduce su brecha salarial de género al 12,81% en 2023, cuatro puntos desde 2022 y casi diez respecto a 2018
-
EH Bildu pide celeridad para que Vitoria pueda limitar los precios del alquiler