Síguenos en redes sociales:

Principio de acuerdo entre Argentina y España por Repsol-YPF

El gabinete Kirchner ofrecería 5.000 millones de dólares El pago se haría efectivo a través de deuda pública para compensar la expropiación

Principio de acuerdo entre Argentina y España por Repsol-YPFEfe

Buenos Aires. Los Gobiernos de España y Argentina alcanzaron ayer en Buenos Aires un principio de acuerdo sobre la expropiación de las acciones de la petrolera española Repsol en la argentina YPF que, según fuentes de Repsol, está subordinado a la valoración que haga mañana el Consejo de Administración de la petrolera, que actuará, advirtió, "en exclusivo interés de la compañía y de sus accionistas".

La delegación española, encabezada por el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, acudió a este encuentro para resolver el conflicto abierto tras la nacionalización por parte del Gobierno argentino del 51 % de las acciones de YPF, todas ellas de Repsol, en abril de 2012, sin que todavía se hubiera alcanzado un acuerdo sobre la compensación. Asimismo, a él asistieron también el presidente de YPF, Miguel Galuccio, y el nuevo ministro de Economía argentino, Axel Kicillof.

Según se informaba al cierre de esta edición, el gobierno argentino habría ofrecido a Repsol hasta 5.000 millones de dólares en deuda pública garantizada de su país.