Bruselas quiere dejar sin voto a los países que no cumplan el pacto del euro e intervenir sus cuentas
Son los argumentos con los que quiere convencer a alemania para que respalde la fórmula de los eurobonos
estrasburgo. La UE se plantea reforzar sus poderes para intervenir directamente en los presupuestos nacionales de los Estados miembros y suspender el derecho de voto de los que no apliquen los ajustes pactados, así como la creación de eurobonos, como recetas para reforzar el gobierno económico de la eurozona y combatir la crisis de deuda, según anunció ayer el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy.
Van Rompuy adelantó que presentará un primer borrador con estas propuestas para reforzar la eurozona a la cumbre de líderes europeos que se celebrará a principios de diciembre. Su objetivo es que las medidas, que según dijo podrían requerir una reforma del Tratado, se aprueben de forma definitiva en marzo o junio de 2012.
Alemania defiende esta reforma del Tratado para reforzar las sanciones a los países incumplidores, con el apoyo de otros Estados como Países Bajos, pero su canciller, Angela Merkel, rechaza la contrapartida de socializar la deuda a través de los eurobonos. Berlín teme que este instrumento aumente su propio coste de financiación (el bono alemán es considerado como el más seguro del mundo) y reduzca la presión sobre los países con problemas que, según su punto de vista, deben realizar reformas.
tres objetivos Las propuestas de Van Rompuy, según explicó en el Parlamento, tendrán una triple finalidad: "Reforzar la convergencia económica entre los países de la eurozona, mejorar la disciplina fiscal y fortalecer la unión económica".
Por lo que se refiere a la mejora de la disciplina fiscal, el presidente del Consejo Europeo explicó que se plantea si "debemos ir más allá en el automatismo de las sanciones previstas en los procedimientos de déficit excesivo" o "establecer en casos extremos nuevas sanciones".
Más en Economía
-
España logra 42 millones de fondos UE para carreteras, con un proyecto en Gipuzkoa
-
La cara oculta de Shein: los verdaderos costes de la ropa barata del gigante chino
-
Las cotizaciones crecen en mayor proporción que los salarios en Euskadi
-
Así puedes poner a trabajar tu dinero con los fondos de inversión