La Superliga inicia una reclamación por daños y perjuicios contra la UEFA
La empresa impulsora de este formato pedirá el reconocimiento de la competición
La empresa encargada de impulsar la Superliga, A22 Sports Management, ha iniciado los trámites previos a la interposición de una demanda judicial por daños y perjuicios contra la UEFA, además de pedir el reconocimiento de la competición, según anunció este lunes la propia compañía.
Esto ocurre después de que, en octubre pasado, se desestimara el último recurso en su contra ante la Audiencia Provincial de Madrid.
Conforme a la legislación procesal española, A22 tiene como objeto reclamar "una indemnización por los daños y perjuicios sufridos a consecuencia del abuso de posición de dominio de la UEFA como operador monopolístico en el mercado de las competiciones europeas de clubes de fútbol", según amplió la compañía en un comunicado.
El 21 de diciembre de 2023, la Gran Sala del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminó que la UEFA abusaba de su posición de monopolio en el mercado de competiciones europeas de clubes, vulnerando el Derecho de la Competencia de la UE.
En su fallo, avalado también este mes de octubre por la Audiencia Provincial de Madrid, el TJUE exigió a la UEFA la apertura del mercado a terceros organizadores, tales como A22.
En 2025, A22 solicitó formalmente a la UEFA el reconocimiento de la Liga Unify, su propuesta para nuevas competiciones europeas, ajustada a los "requisitos establecidos por la sentencia del TJUE", en un proceso de negociaciones de siete meses de duración (entre marzo y septiembre de 2025), en lo que la empresa entiende como "un esfuerzo por acordar una solución integral y cooperativa a los litigios en curso" con la UEFA.
Las propuestas se centraron en tres ejes críticos: un formato mejorado, una gobernanza modernizada y la implementación de la plataforma de 'streaming' Unify, pero no se alcanzó acuerdo alguno con la UEFA.
Por ello, A22 ha iniciado los trámites preceptivos de Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC), conforme a la legislación procesal española, como paso previo a la interposición de una demanda judicial contra la UEFA.
El anuncio de Florentino Pérez
El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, uno de los grandes valedores de este proyecto futbolístico, aseguró ayer, domingo, en la Asamblea General Ordinaria del club blanco que no se detendrá e impulsará la creación de la Superliga, "la competición del futuro", reivindicando la libertad de los clubes a crearla y anunciando una reclamación económica a UEFA por los daños creados.
Asimismo, anunció que el Real Madrid ha iniciado un proceso de reclamación económica a la UEFA para ser indemnizados por daños del pasado y pasar a crear la "competición del futuro".
Según indicaron fuentes de A22 a EFE, esta denuncia a nivel de clubes por daños y perjuicios puede ser presentada por cualquiera de los clubes que se sientan perjudicados por el abuso dominante de la UEFA, tanto los clubes primigenios que abanderaron el proyecto, como aquellos que nunca han formado parte del mismo.
Los clubes que respaldaron en abril de 2021 la creación de esta nueva competición fueron los ingleses Arsenal, Chelsea, Liverpool, Manchester City, Manchester United y Tottenham Hotspur; los italianos Milan, Inter de Milán y Juventus; y los españoles Atlético de Madrid, Real Madrid y Barcelona. De ellos, sólo el club presidido por Florentino Pérez mantiene aún su defensa acérrima.