Síguenos en redes sociales:

La fe de España tumba a la potencia alemana y ya está en la final de la Davis

La pareja de dobles Pedro Martínez-Marcel Granollers vuelve a decantar la balanza de una selección con la moral por las nubes

La fe de España tumba a la potencia alemana y ya está en la final de la DavisLaurent Lairys

España vuelve a romper todos los pronósticos y vence por 2-1 a la selección alemana en las semifinales de la Copa Davis. La victoria de Pablo Carreño frente a Jan-Lennard Struff y la de la pareja doblista española meten a España en la final del torneo. Marcel Granollers y Pedro Martínez han sido decisivos una vez más para decantar la eliminatoria a favor del equipo español con su victoria en tres 'sets' (6-2/3-6/6-3) frente a la pareja especialista en dobles formada por Tim Putz y Kevin Krawietz.

Los protagonistas se han mostrado entusiasmados al término del encuentro: "Hemos empezado de una manera increíble, después del segundo 'set' no hemos podido entrar bien, pero en el tercero hemos podido volver a conectarnos", comentaba Granollers. Por otra parte, su pareja en la pista ha declarado lo siguiente: "Yo he tenido un buen rato restando muy bien, pero en el segundo he notado que era muy difícil restar, pero 'el capi' (David Ferrer) me decía constantemente que necesitaba mi resto".

David Ferrer ha logrado montar un equipo sin estrellas, pero con la unidad de un grupo que sueña con todo. "Marcel es quien guía el dobles, yo trato de darles mi energía. Como decía Pedro, necesitaba su resto porque él es uno de los mejores restadores. Estoy muy feliz como capitán, pero sobre todo por ellos porque se lo merecen", declaraba el capitán español.

La selección española enfrentaba a una de las mejores parejas de dobles del mundo con unas estadísticas en Copa Davis que asustaban: 39 victorias en 41 duelos en la competición por países. A pesar de ello, los españoles salieron enchufados comenzando con un 3-0 a los primeros nueve minutos. Gracias a esa ventaja, lograron llevarse la primera manga sin demasiados sobresaltos.

La segunda ya fue otra historia. Con la pareja alemana haciéndose fuerte al servicio (92% de acierto en los primeros saques) y el 'break' obtenido en el ecuador del parcial, mandaban el partido al tercer y definitivo 'set'.

En el último 'set', Marcel sacó a la palestra su brillante saque para romper el servicio de los alemanes una vez más a la mitad del 'set'. Por último, los dos saques directos del catalán y el 'smash' definitivo de Martínez metieron a España en su undécima final de Copa Davis.

Carreño dio el primer punto

Pablo Carreño era el encargado de abrir la eliminatoria en el 'SuperTennis Arena' de Bolonia y de darle el primer punto a España con su triunfo en dos 'sets' (6-4/7-6). El gijonés sacó a relucir una versión que recuerda al mejor Carreño, aquel que logró arrebatar una medalla de bronce olímpica en 2021 a, ni más ni menos que, Novak Djokovic. Arrancaba fuerte al saque contra un Struff que jugaba en su superficie favorita y la que le permite desarrollar mejor su juego: saque eficaz, puntos cortos y fuertes golpes.

El alemán lograba romper el saque de Carreño en su segunda oportunidad. Acto seguido, el español conseguía el 'contrabreak' y reiniciaba el contador del partido. Tras eso, el 'set' se fue desarrollando con normalidad hasta que Carreño lograba el 'break' en el juego definitivo con un puntazo y recorría la mitad del camino.

En el segundo, el español tuvo un inicio más titubeante teniendo que salvar una bola de rotura nada más empezar. El alemán, por su parte, castigaba con su saque (siete 'aces' en esta segunda manga). Los fantasmas del pasado parecía que iban a volver a aparecer tras las tres bolas de partido desaprovechadas por Carreño, pero una épica remontada en el 'tie-break' salvando cinco puntos de 'set' ponía a España por delante.

Munar, una lección de la que aprender

A Jaume Munar le tocaba la patata caliente de la serie, enfrentarse al actual número 3 del mundo, Alexander Zverev. El 'ace' del primer punto y el "VAMOS" pronunciado al término del primer juego hacían presagiar que el balear se había preparado con creces para la cita.

El alemán sacaba su derecha a pasear y complicaba mucho el partido a Munar, que seguía dando la cara y peleando cada punto como si fuera el último. El brutal saque directo de Zverev llevaba el partido al 'tie-break', donde fue muy superior (2-7).

En el segundo 'set', el teutón coqueteaba con perder el servicio a manos de un Munar que se mostraba muy fuerte en la volea. Ferrer animó a su jugador cuando veía que empezaba a cometer errores, pero no fue suficiente y la lógica imperó en el partido. Zverev se llevaba el encuentro de nuevo en la muerte súbita.

Zverev durante su partido frente a Munar.

Pese a la derrota, Munar salía muy reforzado con su demostración de coraje, valentía y buenos golpes que obligaron al germano a ir a dos 'tie-breaks' para doblegarlo. 'Mágico', como ahora le apodan, es la gran baza en la modalidad de individuales del equipo español y mañana tendrá que demostrarlo nuevamente, presumiblemente ante Cobolli.

España se medirá mañana a Italia en la gran final de la Copa Davis. Los italianos llegan plenos de confianza y como favoritos tras ganar su serie por 2-0 ante Bélgica. Sin embargo, el oficio y la fe de esta selección española ponen la balanza 50-50.