El hockey hielo de élite llevaba sin tener cabida en Vitoria desde hace ya cinco años, momento en el que el Club Sumendi dejó la actividad en la máxima categoría del hockey hielo femenino. Este año, gracias a la aparición del Club Tartalo, la espera por fin ha terminado. De la mano de un pequeño grupo de personas, entre las que se encuentra su presidente Francisco Javier Sande, la vuelta del máximo nivel de este apasionante deporte a la capital alavesa ya es una realidad.
“Es una idea que se llevaba desarrollando desde hace más de un año”, comenta Sande. Ante el continuo éxodo de jugadores que se veían obligados a irse de Vitoria debido a la falta de un equipo sénior, Sande, Blanca Esther de Pablo (secretaria del club) y el resto de colaboradores comenzaron a tantear varias opciones para poder sacar un equipo sénior.
El presidente del Tartalo desvela que la principal idea que tenían era sacar una plantilla sénior masculina: “Queríamos que el CD Hielo Bipolo, el otro club de hockey hielo que solo cuenta con equipos base, sacase adelante uno sénior, pero no pudo ser”.
Sin embargo, la negativa por parte del Bipolo al no querer asumir el “elevado gasto” que estimaban necesario, les hizo barajar otras alternativas. En ese momento entró en acción Fernando Sáez de Maturana, otro de los ideólogos del flamante Tartalo. “Había un grupo de chicas con la idea de formar el equipo sénior y entonces se contactó con Fernando para iniciar el proceso”, recuerda Sande.
Finalmente, el Tartalo y el Bipolo llegaron a “un acuerdo de colaboración” que fue “primordial” para que el nuevo equipo pudiese sacar la plantilla sénior adelante.
“Son dos clubes diferentes, pero compartimos muchas cosas: entrenador, pistas y jugadoras. Obviamente la relación es buena porque el acuerdo fue ese, compartir cosas entre ambos equipos”, aclara Sande, quien aparte de presidir el Tartalo también es el delegado sub-18 del Bipolo.
Pese a conseguir con gran esfuerzo sacar adelante este equipo sénior en Vitoria (en categoría femenina), el objetivo inicial de crear un equipo masculino no se ha llevado a cabo, al menos de momento detalla Sande: “Seguimos en ello. Tenemos a ocho chavales entrenando con la esperanza de sacar el equipo sénior. Ojalá el año que viene”.
Comienzo difícil
El arranque en la Liga Iberdrola está siendo un gran escollo para el Tartalo. El equipo gasteiztarra, novato en la competición, encadenó cuatro duras derrotas en las cuatro primeras jornadas, todas ellas fuera de casa.
Este pasado sábado llegaba la oportunidad de lograr la primera alegría como locales ante el Puigcerdà, uno de los clubes más clásicos de la categoría. Sin embargo, la lógica acabó imponiéndose en el Bakh con un contundente resultado de 0-19 que no empañó ni mucho menos la posterior fiesta con música en directo al ritmo de DJ Ander EC en el retorno de la élite del hockey hielo a la ciudad.
“Los resultados están siendo duros, pero para nosotros es un orgullo estar aquí. El hecho de que las jugadoras puedan saltar a la pista ya es motivo para estar satisfechos”, explica un Sande que está seguro de que los resultados acabarán llegando y agradece de paso la ayuda de los patrocinadores Bakh, Layfil y Podología NKN.
El presidente era consciente de la dificultad del reto, pero piensa que están mejorando y que tras consolidar el proyecto el equipo podrá competir por grandes cosas. “Me quedo con la gente que asistió al partido, el ambiente fue muy bueno. Queríamos que fuese la gente, que viesen las ganas y el esfuerzo de las chicas y que vean al Tartalo como un equipo a seguir”, concluye Sande.
        
    
    
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">