El Fundación Vital Zuzenak afronta ilusionante una temporada 2025-26 con muchos retos y una estructura, que gracias al apoyo de las instituciones, va creciendo año tras año. Así al primer equipo, que volverá a competir en la Primera División del baloncesto en silla, hay que sumarle el conjunto ‘B’, que competirá en la Liga Nacional, y una incipiente escuela en la que se da la oportunidad a los más txikis de disfrutar del deporte, ser independientes y desarrollarse con los valores de esfuerzo, compañerismo, respeto y superación personal.

La nueva temporada ha sido presentada hoy por Jon Urresti, presidente de Vital Fundazioa; Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz; Itxaso Carrillo, presidenta de Fundación Zuzenak; Rubén Martínez, director técnico del equipo y los jugadores Naiara Rodríguez y Martín Pérez. 

Cabe destacar que Zuzenak puede seguir desarrollando todas estas actividades y estructura dentro del baloncesto en silla, siendo ejemplo para el resto de clubes competidores en la Primera División y División de Honor, gracias a la importante apuesta que se hace desde la Diputación Foral de Álava para el desarrollo del deporte para personas con discapacidad, y Fundación Vital que continuará siendo el naming principal del primer equipo.

El Fundación Vital Zuzenak, que volverá a ser el equipo más joven de la categoría, seguirá apostando por sus principales señas de identidad de cara a esta campaña que pasan por dar la oportunidad de crecer, a través de juego y el trabajo, a los y las jóvenes que integran la cantera.

Se trata de una clara apuesta por el talento joven, personalizado en jugadores como Irene Basoco, Paulino Etoho Abena, Santi Bedoya y Dani Suárez, que ya estuvieron la temporada pasada en dinámica del primer equipo. Pues bien, a ellos se les unirá Xavi Twum. Todos ellos van a contar con dorsal y estarán en dinámica de entrenamientos y partidos con el primer equipo, aportando también su saber hacer en cancha en la Liga Norte con Zuzenak ‘B’.

Alejandro Albaina será, por tercer ejercicio consecutivo, el encargado de sentarse en el banquillo y estar al frente del primer equipo, acompañado por Mikel Valderrama como técnico asistente e Iker Jiménez al frente de la preparación física. Y todo ello en un equipo con un estilo y unas señas de identidad que pasan por hacer un juego alegre, dinámico y rápido que haga disfrutar a todos los asistentes que acuden cada fin de semana a las gradas de los polideportivos de Ariznabarra y Zabalgana. El conjunto gasteiztarra, eso sí, tendrá que esperar hasta el 8 de noviembre para levantar el telón de la nueva temporada.