El Parque Natural de Garaio se convirtió el pasado sábado en el escenario de la primera edición de la Marcha Gravel Uribarri-Ganboa – Badaia, celebrada con una excelente acogida por parte de los aficionados al ciclismo. Cerca de 400 participantes disfrutaron de una jornada deportiva inolvidable, en un entorno privilegiado rodeado de naturaleza y energías renovables.
Organizada por Iberdrola en colaboración con el Inurri Sport Club Deportivo, la marcha ofreció dos recorridos adaptados a todos los niveles: uno de 55 kilómetros y otro de 100 kilómetros.
Más de la mitad de los inscritos optaron por el recorrido largo, que partió a las 9:00 horas desde Garaio, entre niebla y un ambiente fresco.
La ruta incluyó puntos emblemáticos como Arroyabe, Miñano, Etxabarri Ibiña, Apodaka, Foronda y Mendoza, culminando en el exigente ascenso a la Sierra de Badaia, donde los participantes pudieron reponer fuerzas en el primer avituallamiento.
El recorrido corto, con salida a las 9:30 horas, se desarrolló en el perímetro del embalse de Ullibarri-Ganboa y sus vías verdes, pasando por Landa, Marieta, Elgea, Ozaeta y Gebara, antes de regresar al punto de inicio en el Parque de Garaio.
La marcha se celebró sin incidentes y con una impecable organización, logrando atraer a ciclistas de diferentes puntos del país como Cataluña, Cantabria, La Rioja, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid, Navarra y Euskadi.
Homenaje a Lourdes Oyarbide
Durante el acto de salida se rindió un emotivo homenaje a la ex ciclista profesional Lourdes Oyarbide, en presencia de Carlos Javier Martínez de Ilarduya, responsable regional de Renovables Zona Norte de Iberdrola.
Esta primera edición marca el inicio de una cita que aspira a consolidarse en el calendario deportivo nacional, combinando deporte, sostenibilidad y paisajes únicos
Esta primera edición marca el inicio de una cita que aspira a consolidarse en el calendario deportivo nacional, combinando deporte, sostenibilidad y paisajes únicos.
La I Marcha Gravel constituye un evento cicloturista no competitivo, en el que no hay tiempos ni tampoco clasificaciones. La principal idea y valor del mismo reside en visibilizar la energía renovable, así como el encanto de estos parajes de Álava.