Síguenos en redes sociales:

La selección femenina española de remo prepara el Mundial de Shanghái en Vitoria

El Gimnasio Gasteiz de la capital alavesa y la localidad de Legutio son la sede de la concentración para el certamen que arrancará el próximo 21 de septiembre

La selección femenina española de remo prepara el Mundial de Shanghái en VitoriaCEDIDA

La selección femenina española de remo se encuentra preparando, entre Vitoria y Legutio, su participación en el Mundial de Shanghái, que arrancará el próximo 21 de septiembre. La capital alavesa y la pequeña localidad a 16 kilómetros al norte de la ciudad están sirviendo de sede para la concentración de las remeras.

Virginia Díaz, Aina Cid, Iria Jarama y Esther Briz entrenan de cara a la máxima competición de banco móvil donde siempre son firmes candidatas a conseguir medallas.

La expedición se encuentra en Vitoria desde hace unas semanas y dispone de “muy buenas instalaciones para entrenar” entre las que se encuentran el Gimnasio Gasteiz en la ciudad y los hangares de la Federación Vasca en Legutio.

Cambio de sede

El equipo dirigido por Javier González se encuentra lejos de su centro de entrenamientos habitual debido a las competiciones que se albergan en él durante estas fechas. 

No obstante, las remeras están satisfechas y cómodas en el territorio alavés, y así lo dejan ver en sus declaraciones: “Es la tercera vez que venimos a Legutio, pero la primera que optamos por dormir en Vitoria y la verdad es que estamos muy bien”.

La satisfacción es recíproca por ambas partes y Andoni Alonso, entrenador en el Gimnasio Gasteiz, asegura que “es todo un honor tener a estas grandes deportistas en las instalaciones”.

“Además, ver a ellas entrenar a tope supone una motivación extra y todo un ejemplo para los chicos y chicas que vienen a entrenar aquí”, finaliza Alonso.

Casi un total de 900 atletas de 56 delegaciones darán vida entre el 21 y 28 de septiembre al Campeonato Mundial de Remo en la localidad china de Shanghái. Este espectáculo, que reúne una mezcla de sincronización, técnica y fuerza, contará en esta edición con 23 modalidades diferentes que reparten medallas.