Vollering busca su tercera corona en la Itzulia Women
La neerlandesa es la principal referencia de una carrera que arranca el viernes en Zumarraga y que recorre Euskadi en tres días a ritmo de clásicas
La Itzulia Women, que mira con ojos de deseo a Zumarraga, porque la apasionante carrera que recorrerá Euskadi durante tres días está a punto de arrancar, se pone los dorsales. Lo hizo en la Ermita de la Antigua, en Zumarraga, donde se apoya la pértiga de la Itzulia Women para emprender el vuelo del viernes al domingo.
Allí se presentaron los maillots que representarán a las distintas clasificaciones de la Itzulia y el listado de ciclistas que disputarán la carrera.
Entre la nomenclatura de las participantes, un nombre brilla más que ningún otro, el de Demi Vollering. Dorsal dorado el suyo. La neerlandesa, dos veces campeona de la Itzulia Women, en 2022 y 2024, acude a la cita vasca tras reeditar su victoria en la Vuelta.
Entre sus rivales destaca la presencia de Anna van der Breggen, que cerró el podio de la Vuelta. Liane Lippert también buscará estar entre las mejores, además de Gaia Realini o Pauliena Rooijakkers. Usoa Ostolaza, del Laboral Kutxa, 12ª en la Vuelta tras completar una gran carrera, y su compañera Ane Santesteban son las apuestas vascas.
En su cuarta edición por las arterias de Euskadi, la competición vasca más importante del curso, sumará más de 370 kilómetros en tres jornadas del ciclismo del más alto nivel que aglutinará a las grandes luminarias del pelotón femenino. Será el tríptico de la Itzulia Women.
La carrera vasca reunirá a un pelotón compuesto por 19 equipos, 14 de ellos del World Tour, cuatro más que en la pasada edición, lo que concede mayor altura a la prueba.
Las rutilantes estrellas del pelotón femenino lucirán su veta competitiva en la carrera vasca, que dio a conocer su trazado dos semanas atrás, adelantado por este periódico. Serán 114 las ciclistas que estarán en la carrera. La presencia vasca la garantizará el Laboral Kutxa, estandarte del ciclismo de Euskal Herria.
Finalizada el pasado sábado la Vuelta con la victoria de Demi Vollering, la Itzulia Women se presenta como el siguiente punto álgido del calendario y un escenario para otro duelo entre Vollering y Van der Breggen.
Las tres etapas
La primera etapa de la cita vasca, insertada en el WorldTour, unirá Zumarraga y Agurain a través de 148,5 kilómetros. Entre Gipuzkoa y Araba, las corredoras deberán ascender Arlaban (3ª), Opakua (2ª) y Azazeta (3ª) en la etapa más larga del recorrido. Los puertos se sitúan en la parte central del trazado.
La segunda jornada se disputará íntegramente en suelo vizcaino, con salida en Ugao y meta en Igorre y sumará 116 kilómetros en un terreno, sinuoso, un completo sube y baja con los altos de Bikotzgane (3ª), Lamindao (2ª), Gerekiz (3ª) y Arrieta (3ª) como referencia.
El remate de la prueba remite a una clásica con el tránsito entre Donostia-Donostia por un trazado de 112,6 kilómetros. Las subidas de Jaizkibel (1ª), Gurutze (3ª) y Mendizorrotz (2ª) a 10 kilómetros de meta, con sus rampas picudas, marcarán el destino de la Itzulia Women.
El cierre de la carrera será la etapa más exigente y se antoja decisiva para elegir a la campeona. Probablemente sirva como ceremonia de coronación. Demi Vollering, vencedora de la pasada edición y la de 2022, brilla por encima del resto. Buscarça su tercera corona en la Itzulia.
Temas
Más en Deportes
-
Gianinna Maradona denuncia que el médico de su padre ignoró sus alertas sobre su deterioro
-
Stendhalazo de Van Uden
-
'Te estaba esperando' de Antonio Orozco, sintonía oficial de La Vuelta 25
-
En imágenes: Jokin Altuna y Unai Laso seleccionan material para la semifinal del Manomanista en el Atano III de Donostia.