La comisión de Euskera, Cultura y Educación y Deporte, Salud y Cooperación celebrada este martes ha abordado el estado y mantenimiento de las instalaciones deportivas en Vitoria-Gasteiz, con especial énfasis en la pista de hielo del BAKH, cuyos desperfectos motivaron la semana pasada una denuncia por parte de la plataforma Afectados Hielo Gasteiz.

Ana Rosa López de Uralde, concejala del área, aseguró que la reparación del grupo de climatización, cuyo deterioro ha provocado problemas como moho, goteras, desconchados de pintura y daños en elementos de revestimiento, está prevista para la temporada estival: “Para minimizar el impacto en los usuarios, se ha decidido programar la reparación del grupo de frío para verano”. Todo ello, según la edil, se basa en la valoración de los expertos, quienes indicaron previamente a su concejalía que “se requiere la cancelación de la instalación” para llevar a cabo la reforma.

Responsabilidades a la empresa gestora

Ahora bien, López de Uralde exigió al BAKH “una solución rápida” y añadió que “el alisado del hielo está garantizado desde el pasado jueves”. A la hora de depurar responsabilidades, eso sí, la edil declaró que “el contrato deja claro que el responsable del mantenimiento es la empresa gestora” y que la competencia del ayuntamiento no es otra que “programar las actividades” que se realizan en la pista de hielo.

Es decir, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz responsabiliza al BAKH de los desperfectos generados en una pista de hielo cuyo mantenimiento supone cerca de un millón de euros en la partida presupuestaria.

En el lado contrario, responsables de la pista de hielo de BAKH recuerdan que "para cubrir los costos de construcción y mantenimiento, se estableció un canon basado en una auditoría de los costes de gestión realizada por el ayuntamiento. Este canon se licitó públicamente con una base de 650.000 € hace 15 años, y actualmente se sitúa en 804.000€ por la actualización de precios". También se precisa que "en ciertos periodos el canon ha estado muy por debajo de los costes reales debido a la fórmula utilizada para calcular el canon anual, llegando a ser de 395.000€ en 2017, lo que ha supuesto pérdidas significativas para BAKH sobre la propuesta presentada a lo largo de estos años".

16

En imágenes: Denuncian problemas de humedades, goteras y moho en la pista de hielo de Gasteiz

El gobierno municipal afirmó que el personal técnico del servicio de deportes realiza “un seguimiento continuo” y que las incidencias denunciadas, tales como los desperfectos en el hielo, las trampas para roedores a la vista del público, el mal uso del sistema de climatización y la neblina que ello genera, “no se detectaron en una fecha señalada” y que “jamás había sucedido algo como lo de esta última semana”.

Una afirmación a la que la oposición replicó con pruebas gráficas y testimonios de la plataforma de afectados. Desde EH Bildu Gasteiz acusaron al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz de la falta de método en el seguimiento de las instalaciones, mientras que al PP le surgieron "dudas sobre qué medidas se tomarán para garantizar el mantenimiento”.

El grupo municipal Elkarrekin Podemos/Ezker Anitza/Equo Berdeak/Alianza Verde manifestó su preocupación porque “desde el ayuntamiento se estén pagando una serie de arrendamientos que suponen prácticamente un millón y la instalación no esté a la altura”.

17

Imagen reciente de las mejoras en la instalación del BAKH

El BAKH se compromete a "garantizar la continuidad y el crecimiento del servicio"

El BAKH, por su parte, emitió un comunicado oficial minutos después de la conclusión de la comisión en el que se comprometió a mantener la “prestación del servicio de hielo en la ciudad, superando dificultades técnicas y económicas para garantizar la continuidad y el crecimiento de este servicio y que Vitoria-Gasteiz siga siendo una de las escasas ciudades que cuentan con pista de hielo”.

En la nota de prensa se afirma que la reciente afectación en la pista de hielo del BAKH ha sido consecuencia de una combinación de factores técnicos y de mantenimiento, como un fallo en el sistema de climatización que ha generado humedad, goteras y moho; un fallo en la máquina alisadora de hielo que, pese a ser renovada en septiembre, sufrió el fallo de 15 módulos en marzo y que la instalación ha sufrido actos vandálicos (robo de duchas, rotura de sanitarios, etc.), pero que se han realizado numerosas reparaciones y otras están en proceso.

Versión sobre el partido del Bipolo

La versión del BAKH respecto al partido del Bipolo suspendido del 1 de marzo ante un rival madrileño es que se trasladó la opción de cambiar la sede, proponiendo el equipo contrario jugar en su pista de Madrid.

Ante esta opción que permitía la disputa del partido evitando cualquier tipo de sanción al equipo, desde el BAKH se asegura que ofreció hacerse cargo de los costes del traslado a Madrid para la disputa del citado encuentro solucionando así la problemática puntual.

No obstante, según la nota, “algunos padres de jugadores del equipo rechazaron el ofrecimiento provocando que no hubiera suficientes jugadores para la disputa del encuentro con la correspondiente sanción”.