Ocho veces Albisu
El zaguero de Ataun inicia es domingo su octava presencia en la liguilla de semifinales del Campeonato de Parejas de Primera tras una soberbia primera fase
Brillante Jon Ander Albisu(Ataun, 1990) durante la primera fase del Campeonato de Parejas de Primera, el zaguero guipuzcoano afronta desde este domingo su octava presencia en las semifinales. Será la sexta vez que entra Rezusta en juego, la quinta de Ezkurdia, la cuarta de Mariezkurrena II, la tercera de Laso, Artola y Peña II y la primera de Iztueta.
Relacionadas
Iñaki Artola y Jon Mariezkurrena, semifinalistas del Campeonato de Parejas
La baja de Elordi y las dudas de Zabaleta disparan las alarmas en Aspe
Con Pablo Berasaluze: Remontada y final cercenada
Albisuhizo su aparición como titular en el Campeonato de Parejas de 2012. Pablo Berasaluze –que este viernes cumplió 27 febreros desde su debut– ejerció como padrino. Ganaron ocho partidos de catorce en la fase regular. En las semifinales, entretanto, se vieron apeados por las derrotas ante Titín III-Merino II (15-22), a la postre campeones, y Xala-Laskurain (22-19).
Al año siguiente, y junto al mismo compañero, vivió un torneo duro. Las victorias ante rivales directos abrieron el camino a las semis a una combinación que llegó a la undécima jornada con apenas tres triunfos en su casillero. El ataundarra espantó los fantasmas en una buena liguilla. Alcanzaron la final tras derrotar a Olaizola II-Ibai Zabala (14-22) y Martínez de Irujo-Zabaleta (22-14). En la cita por el título, Pablito se rompió el tendón de Aquiles con 4-6.
Arkaitz Eskuza: "Soy pelotari porque mis padres me han apoyado mucho"
Con Iñaki Artola: de apadrinado a padrino
Quemada la etapa de tres Parejas fogueado por Berasaluze, Albisupasó de apadrinado a padrino con un jovencísimo Iñaki Artola en 2015. Combinación potente. Ganaron nueve encuentros en la primera fase. Fueron segundos. En semifinales, entretanto, se vieron eliminados a las primeras de cambio al claudicar ante Ezkurdia-Zabaleta (22-16) y Pablito-Zubieta (22-15).
En 2016, en cambio, calificaron en cuarta posición tras imponerse en la mitad de choques. Las semifinales empezaron torcidas: Albisu suspendió en el Atano y un neófito Imaz encajó un 22-9 ante Víctor-Untoria. Cayeron también en sus dos siguientes partidos, ante Irujo-Rezusta (22-16) y Olaizola II-Urrutikoetxea (22-10).
Con Aimar y Víctor: cambio por lesión
Asegarce apostó por Olaizola II-Albisuen la edición de 2019. El goizuetarra aguantó diez partidos hasta que sufrió una “desinserción en el tendón del cuádriceps”. Por entonces, sumaban siete triunfos. Entraron Arteaga II, sin suerte, y Víctor, que se ganó el puesto. Recibió tres derrotas en semifinales junto al riojano.
Con Laso y Agirre: la tempestad del covid-19
Unai Laso disputó su primer Parejas de Primera junto a Albisu en la edición de 2020. Disputaron el ‘play-off’, dejando en quince a Altuna III-Galarza. El 8 de marzo jugaron su primer partido de semifinales, perdiendo 22-10 ante Aimar-Aranguren, y llegó el covid-19 que paralizó la actividad. En ese tránsito, Baiko no renovó a Laso. El 3 de octubre jugó Agirre en lugar del errotarra ante Jaka-Zabaleta y ganaron por 14-22. El tercer duelo fue aplazado por un juez ante la huelga de pelotaris y se jugó en diciembre. En el cara o cruz, Ezkurdia-Martija vencieron a Asier y Jon Ander (22-9).
Con Jon Ander Peña: final y resurrección
En cuatro campeonatos con Jon Ander Peña, Albisu disputa su segunda liguilla de semifinales. La primera fue la de 2021. Fueron segundos en la fase regular. Ganaron a Ezkurdia-Ladis Galarza (17-22) y Altuna III-Mariezkurrena II (14-22) para entrar en la final. En la misma, un soberbio Zabaleta capitaneó a Elezkano II para endosar un duro 22-7.