La cuarta edición de la gala Gure Kirola Sariak se celebró durante la tarde del jueves en el Palacio de Congresos Europa, donde se premió a 49 deportistas y entidades alavesas por los logros y méritos deportivos cosechados durante el pasado curso. Maider Etxebarria, la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, declaró que “somos una ciudad que ve en el deporte una oportunidad de transformación social y de mayor bienestar para sus vecinos y vecinas. Por eso, desde el Ayuntamiento nos reafirmamos en el compromiso de impulsar la práctica deportiva”.

La cuarta edición de la gala Gure Kirola Sariak se celebró durante la tarde del jueves en el Palacio de Congresos Europa

Insignias de oro

Entre los mayores reconocimientos, la Insignia de Oro fue concedida a figuras como Leire Garai, con tres medallas de oro en los Juegos Europeos de Pelota, y Salma Solaun, campeona en ejercicio mixto de gimnasia rítmica y participante en los Juegos Olímpicos, encabezan la lista.

El atletismo también tuvo representación con Tessy Ebosele, campeona de España en salto de longitud y olímpica. En fútbol, Unai Simón y Dani Vivian fueron premiados por su título en la Eurocopa.

La pelota vasca sumó dos galardones con Nagore Martín y Ane Ibañez, campeonas en la Liga Mundial de las Naciones. En el ámbito del maratón, Majida Maayouf fue distinguida por su presencia olímpica, mientras que el baloncesto reconoció a Made Urieta, entrenadora olímpica, y a Agurtzane Egiluz, Laura Ugarte y Naiara Rodríguez, integrantes del equipo de baloncesto en silla de ruedas que compitió en los Juegos.

Otros premiados fueron Sugoi Uriarte (judo) y Dina Abouzeid (parabádminton), ambos en calidad de entrenadores olímpicos. Además, recibieron la distinción deportistas retirados como Lourdes Oyarbide (ciclismo), Manu García (fútbol) y Teresa Gorospe (gimnasia rítmica). Oier Lazkano fue reconocido por su participación en los Juegos Olímpicos, mientras que Aitor Felipe, exjugador de fútbol sala y actual árbitro de Primera División, recibió el homenaje a su trayectoria.

En el patinaje, Aura Quintana fue premiada como campeona de la World Inline Cup en la Liga Mundial de Maratón, y en ciclismo, Julen Sáez de Ormijana fuego reconocido como campeón mundial de ciclismo urbano trial.

La cuarta edición de la gala Gure Kirola Sariak se celebró durante la tarde del jueves en el Palacio de Congresos Europa

Insignias de plata

En la categoría de plata, fueron distinguidos Lucía Apilánez, subcampeona del mundo en hípica TREC, y Patxi Peula, medalla de plata en el Europeo de Patinaje de Velocidad en la prueba de 3.000 metros americana relevos.

La insignia de bronce reconoció a campeones de España en diversas disciplinas. En gimnasia rítmica, el galardón lo recibió June Barrenetxea y el equipo Biribildu, formado por Iraia Serrano, Izaro Martínez, Irati Blanco, Aratz Asteasu, Alazne Bertolini, Lucía Hernández, Izaro Sáez de Ibarra, Malen Acedo, Soraya Jiménez e Irati Quintana. También fueron premiados Rubén Viso (slalom adaptado), Óscar Majuelo (esquí adaptado), Ainhoa Santamaría (tiro con arco), Luis Fernando de la Iglesia (tiro olímpico), Iker Beitia (doma adaptada), Laura Banko (100m vallas), Iker González Cabrerizo (tenis de mesa adaptado), Santiago Argote (tiro paralímpico), Peio Añarbe (rollerski), Francisco Corcuera y Miguel Ángel Narbona (bolos) y Olaia Zurbano (concurso completo de equitación).

La gala del deporte alavés reconoce la trayectoria y méritos de los deportistas del territorio

Diplomas

Los diplomas reconocieron hitos como el ascenso a la Bundesliga de Iker Romero, el 75º aniversario de la Sociedad Excursionista Manuel Iradier, el ascenso a la categoría sub-23 de Hodei Muñoz Gabiña con el Soudal Quick-Step Devo, y la llegada a primera categoría de las gimnastas Iratxe Calvo, Izaro Ortiz y Nahia González.

En la categoría de promesas, se premió el talento emergente de Laura Banko (atletismo), Unai Baigorri (gimnasia artística), Iñigo Uria y Gorka Corres (ciclo-cross), Alba Pinilla (kárate), Peio Añarbe (esquí de fondo), Lucía Apilánez (hípica TREC), María Modenes (ciclocross), Lucía Majuelo (curling), Afrika Criado (skateboard), Enrique, Samuel y Jorge Jiménez (lucha y sambo), Leire Garai, Ibai Aguirre, Aitor López de Lacalle y Unax Izacelaya (pelota vasca), Aarón Zabaleta (taekwondo), Adrián Ocio (kárate kumite), Izaro Calvo y Lucía Samaniego (gimnasia rítmica), Mireia Vizuete (kárate kumite), Javier y Leire Carasa (curling), Iris Lizarduy, Ainhoa Gotxikoa, Óscar Valderrama, Uxue Navarro y Uxue Ortiz de Pinedo (natación), Aratz Ramos (gimnasia artística), Daniel Lyubomirov (fútbol), Eneko Arija (pádel) y Eneko Sáez de Ocariz (curling).

Empresas comprometidas con el deporte

El apoyo empresarial fue reconocido con distinciones a Alimco SL, Belabia Motor SLU, Contenedores Felmar SL, Electro Alavesa SA, Explotación de Canteras Alavesas (ECALSA), Inbiauto Ocasión SL, Lascaray SA, Martínez Recycling SL y Soluciones Integrales, Mantenimiento, Asesoría y Gestión SL (SIMAG), por su contribución al desarrollo del deporte en Álava.