El mercado de fichajes de LaLiga EA Sports entra en su tramo final, hasta el cierre en la medianoche del próximo 1 de septiembre, con una inversión de 345,15 millones de euros y con 111 movimientos, de los que Jude Bellingham ha sido el más alto económicamente por los 103 millones abonados por el Real Madrid al Borussia Dortmund.
345 millones de gasto
Aún por completar la mayoría de las plantillas, los clubes españoles han gastado hasta ahora 345,15 millones de euros en este mercado de verano, en los 57 traspasos con coste por el momento desde el pasado 1 de julio, cuando se abrió el plazo de inscripción para esta temporada, hasta este miércoles, cuando comienza la cuenta atrás de los últimos diez días, según las estadísticas de la plataforma Be Soccer Pro.
Menos inversión que nunca
Tanto en la Premier League, con 2.100 millones de euros en fichajes este verano, como en la Serie A italiana (691 millones), la Bundesliga alemana (649 millones) y la Ligue 1 francesa (645 millones) han gastado más que en LaLiga española en este mercado actual. La competición inglesa es seis veces mayor que en LaLiga EA Sports, 300 millones por debajo de Francia, 304 de Alemania y 346 de Italia.
El Madrid lidera el gasto
El Real Madrid ha sido el club que más ha gastado en este mercado de verano en LaLiga EA Sports, con los 128,5 millones de euros resultantes de los 103 pagados al Dortmund por el centrocampista Jude Bellingham; los 20 del deseado Arda Guler, procedente del Fenerbahce; los cinco de Fran García, a su regreso del Rayo, y los 0,5 de la cesión de Joselu desde el Espanyol hasta el final de la presente campaña.
Almeria y Mallorca, en el podio
El Almería, con 39 millones de euros invertidos en ocho fichajes, y el Mallorca, con 24,5 millones en otras ocho incorporaciones, completan los tres primeros puestos en dinero gastado hasta ahora el mercado de verano en España. El cuarto es el Sevilla, con 22 millones de euros. El quinto es el Rayo, con 16,8 millones. El Girona es sexto, con 14,75. Y el Celta, séptimo, con 13,2. Real Sociedad (13), Villarreal (12,5) y Atlético de Madrid (11) cierran el top ten en ese sentido.
Bellingham, la gran inversión
Autor de tres goles en las dos primeras jornadas, el internacional inglés Jude Bellingham ha sido el fichaje más alto económicamente del verano en España, por 103 millones de euros desde el Borussia Dortmund al Real Madrid. También alcanza el tercer puesto en las cinco grandes ligas europeas, solo superado por Declan Rice, del West Ham al Arsenal por 116,6 millones, y Moisés Caicedo, del Brighton al Chelsea por 133 millones.
31 traspasos a coste cero
Los movimientos de LaLiga EA Sports se resumen en 87 traspasos, 31 de ellos a coste cero, con 25 cesiones, de las que tres incluyen opción de compra para el club de destino. A la vez, 39 futbolistas han regresado por el momento a sus conjuntos de origen tras una cesión, a falta de los últimos diez días del mercado.
Siete fichajes del Alavés
Dos recién ascendidos, Las Palmas y Alavés, más tres equipos que compiten por la permanencia, Cádiz, Mallorca y Almería, son los equipos que más han fichado en el actual mercado veraniego, con ocho refuerzos cada uno, según datos de la plataforma especializada Be Soccer Pro. Les siguen Getafe y Girona, con siete.
Medio centro y central, deseados
De todas las operaciones, 25 de ellas su posición natural prioritaria es el medio centro, 23 corresponden al centro de la defensa y 20 son delanteros centros. Esas tres demarcaciones acaparan 68 de los 87 movimientos, un 77 por ciento. Ya por debajo de la decena aparecen los laterales izquierdos (9), los extremos derechos (8), los porteros (8), los extremos izquierdos (7), los laterales derechos (6) o los medias puntas (6).
Gran botín para el Villarreal
El Villarreal ha vendido este verano por un valor de 109 millones de euros, más que nadie en el mercado español, principalmente por los traspasos de Nicolas Jackson, por 37 millones al Chelsea; Pau Torres, por 33 al Aston Villa, y Samu Chukwueze, por 20 al Milan. El Atlético de Madrid es el segundo en ese sentido, con 76 millones, por los 50 millones de euros de la opción de compra obligatoria del Wolves por Matheus Cunha o los 13 y los ocho de Renan Lodi y Geoffrey Kondogbia, respectivamente, al Olympique de Marsella.
El Dortmund, beneficiado
El fichaje de Jude Bellingham por el Real Madrid, a cambio de 103 millones de euros, provocó que el Borussia Dortmund alemán haya sido el equipo fuera de España que más beneficio ha sacado de los movimientos en LaLiga EA Sports. Lo siguen el Fenerbahce, con 20 millones por la compra de Arda Guler por parte del conjunto blanco, y el Dinamo Moscú, por la incorporación de Arsen Zakharyan a la Real Sociedad por 13 millones.
El riesgo de la liga saudí
Mientras las cinco grandes ligas europeas concluyen su plazo de inscripción el próximo 1 de septiembre, en la pujante y millonaria Liga saudí aún seguirá abierta hasta el día 20, con el riesgo latente que eso tiene para todos los conjuntos del viejo continente, expuestos insistentemente a las ofertas de Arabia Saudí.