munich - El hedor que emanaba con fuerza desde el alcantarillado ruso de atletismo, corrupto hasta la putrefacción en su estructura federativa, inhabilitada para las competiciones internacionales, era apenas una brizna del aire viciado, intoxicado, nauseabundo y pestilente que gobierna en el atletismo mundial a tenor del informe presentado ayer por una comisión independiente de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y en el que se señala una corrupción sistemática en la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) con prácticas para ocultar casos de dopaje a cambio de dinero. El dinero como tapadera. El atletismo nada sobre el fango, chapotea en una pocilga. “La corrupción estaba anclada en la organización. Los líderes de la IAAF no podían ignorar la magnitud del dopaje”, expone el informe de la comisión independiente de la AMA, un documento demoledor para el atletismo, que avanza a grandes zancadas hacia el descrédito de la especialidad, tal como constata la investigación de la comisión independiente. En este ambiente, la Federación Inglesa de Atletismo aboga por borrar las marcas mundiales obtenidas de forma sospechosa e iniciar una nueva era en este deporte.
El encubrimiento de las prácticas de dopaje, subraya el informe, no era cuestión de “un pequeño número de bribones o de manzanas podridas” sino de un problema estructural en la IAAF. De arriba a abajo. Una metástasis propia de la organización. “No se trata de algo perpetrado por un rebelde que actuara por propia cuenta”, agrega el documento. Realizada la investigación, -el primer eslabón nació de un reportaje realizado por la televisión alemana en el que se colocó la lupa sobre el atletismo ruso- la AMA considera de “fracaso total” la lucha contra el dopaje. En sus conclusiones, el informe apunta que la IAAF no era “muy firme con una serie de países, entre ellos Rusia”. Existen indicios de que el organismo internacional del atletismo era conocedor de que ya en 2009 del dopaje sistemático en Rusia. A pesar de ello, se supone que el ente mundial ocultó un alto número de datos sospechosos en análisis de sangre a cambio de grandes sumas de dinero. El dinero para limpiar las manchas y la mugre del dopaje.
orden de detención El informe hace hincapié en el papel desempeñado por Lamine Diack, expresidente de la IAAF, sancionado en la actualidad, y sus dos hijos, Papa Massata y Khalil: “Cuando el presidente de la IAAF (Diack), su asesor personal (Habib Cissé), dos de sus hijos (Papa Massata y Khalil Diack, ambos en puestos de responsabilidad), el director del Departamento Médico y Antidopaje (Gabriel Dollé, también imputado) y el secretario genera adjunto están involucrados en actos cuestionables o penales, es la reputación de la totalidad de la IAAF la que está en duda y ahora la reputación debe ser restaurada”. La Interpol anunció una orden de búsqueda internacional contra Papa Massata Diack, reclamado por Francia, por cargos de soborno, blanqueo de dinero y corrupción.
Según apuntó la AMA, Rusia, Turquía, Ucrania, Kenia, Marruecos y España presentaban una alta frecuencia de pasaportes sospechosos de dopaje sanguíneo. Una vez conocido el informe, la Agencia Española de Protección de la Salud emitió un comunicado en el que determinó la “intención de realizar un estudio pormenorizado de todos los datos, conclusiones y recomendaciones aportadas, en especial cualquier evidencia de violaciones de normas antidopaje de deportistas españoles”.