Arrasate - “Soy optimista, bastante de hecho, y creo que en dos semanas tendremos buenas noticias”, asegura sin miramientos Jon Odriozola, director de Murias Taldea. El oñatiarra ha vivido en una montaña rusa a lo largo de la temporada, siempre pendiente del futuro del equipo. Lo que hace unos meses parecía gris, hoy es verde, el color de la esperanza, el color de Murias. “Parece que las cosas van bien encaminadas, se van a dar pasos importantes de aquí a unos pocos días y creo que serán buenas noticias”, insiste.
Habla Odriozola de asentar las bases del equipo, de reforzar la estructura con vistas a un futuro cercano: “Murias, como empresa, está dispuesta a dar un paso al frente, tal y como lleva haciéndolo desde que hace un año decidiera sacar adelante este proyecto. Además, hay empresas que también están interesas en ser partícipes del mismo”.
De esta forma, el futuro del equipo en 2016 está garantizado, aunque se desconoce en qué categoría. “Ahora mismo no hay prisa”, admite Odriozola, que valora de igual medida permanecer un año más como Continental que ascender a Continental Profesional. “Es preferible asentar todo, que el proyecto vaya cogiendo forma y dar luego el salto en 2017”, añade, aunque en absoluto descarta que ese salto pueda darse de cara a la próxima campaña: “En absoluto. Todo dependerá de la intención que tengamos las partes implicadas. Si hay dinero -harían falta en torno a dos millones y medio de euros- se puede hacer sin ningún problema. Saldremos de dudas en dos semanas”.
En el fondo, la categoría en la que competir tiene una importancia relativa a día de hoy. “Si hacemos bien las cosas estaremos en 2017 y llegaremos con fuerza. No podemos olvidar que nuestro objetivo casi prioritario es estar en la Vuelta al País Vasco y por supuesto que no nos olvidamos del Tour. Euskadi necesita un equipo ciclista que vuelva a competir en la carrera más importante del mundo”, insiste el director guipuzcoano.
Y es que Jon Odriozola valora muy positivamente el recorrido que ha tenido Murias Taldea en su estreno en el pelotón profesional. “Aquí lo importante es tener un buen calendario, estar presente en carreras de nivel. Ese ha sido nuestro caso”, expone mientras recuerda que “dos semanas antes del inicio del Tour corrimos la Ruta del Sur contra corredores como Alberto Contador o Nairo Quintana y este pasado fin de semana pasado hemos competido en el Tour de Gevaudan ante Thibaut Pinot o Thomas Voeckler”.
fraile, al qhubeka Por otro lado, ayer se confirmó el fichaje de Omar Fraile por el actual MTN-Qhubeka, que el próximo año pasará a denominarse Dimension Data. El santurtziarra firmará dos años y compartirá equipo, entre otros, con el esprinter británico Mark Cavendish.