Según estimaciones de la Sociedad Española de Oncología Médica se espera que el cáncer irrumpa este año en la vida de 296.103 personas en el Estado, un 3,3% más respecto a 2024. En el Día Mundial contra el Melanoma —uno de los cánceres de piel más agresivos— conversamos con María Unceta-Barrenechea Olazar, farmacéutica y fundadora de María D’uol, firma con la primera línea cosmética europea formulada para el cuidado de la piel de personas en tratamiento oncológico.
Desde el laboratorio situado en Vitoria-Gasteiz esta profesional, volcada a exprimir los beneficios de los principios activos en sus formulaciones, lleva más de 15 años promoviendo una mirada más humana y cercana en el abordaje de la enfermedad. “Para mí la persona no es un conjunto de resultados de una analítica, sino que es una persona que siente, que tiene miedo, que tiene sus tensiones emocionales. La humanización es clave”, asegura Unceta-Barrenechea.

“El tumor es importante pero, también, que en el día a día la persona pueda tener una calidad de vida, dormir sin picores, que pueda andar porque no se le han pelado las plantas de los pies, que pueda agarrar un vaso...”, precisa.