
WOPeak, a la conquista de la cara Sur del Paiju Peak
El ascenso se realizará sobre una pared muy vertical a través de la técnica de ‘la cápsula’
VITORIA - Iñurrategi, Vallejo y Zabalza, partieron ayer al mediodía desde el Campo Base situado a una cota de 3.400 metros para comenzar el ataque al Paiju Peak, también conocido como Pico de la Sal. Es un coloso de 6.610 metros que en su cara sur posee un pilar de 1000 metros muy vertical. Tal y como detalló su equipo de apoyo, para superarlo, deberán realizar una escalada muy técnica, por encima de los 5000 metros, donde el aire empieza a escasear y cada movimiento debe estar perfectamente calculado.
Para moverse por la pared vertical los escaladores utilizarán el “estilo cápsula”. Esto consiste en que el campamento colgante se traslada a medida que se progresa en altura. Los integrantes de la expedición dormirán en hamacas que cuelgan sobre el vacío que se situarán cerca de neveros de modo que puedan abastecerse de agua y con 300 metros más de cuerda fija que estiman les sirvan para “retirarnos hasta el primer campo en caso de mal tiempo y regresar con rapidez hasta el punto más alto alcanzado cuando escampe”, señalaron desde la expedición.
Con el pilar superado, a los montañeros les quedarán 600 metros hasta alcanzar la cima por terreno mixto de roca, hielo y nieve. Preveen que toda la operación les lleve un total de doce días, en el que el pronóstico meteorológico es bueno. Además, por primera vez desde que formaron el equipo, los tres alpinistas irán acompañados por una cámara que grabará la escalada. - J.A.
Más en Deportes
-
En imágenes: Iñaki Artola, finalista del Manomanista después de tumbar a Iker Larrazabal en el Ogueta de Gasteiz.
-
Alcaraz mantiene a raya a Sinner y conquista Roma
-
En imágenes: Semifinales del Manomanista en el Frontón Ogueta de Vitoria-Gasteiz, Artola VS Larrazabal
-
Iñaki Artola, finalista del Manomanista