La muestra ‘Fotografía para la Inclusión’ llega a la Escuela de Artes y Oficios de la mano de Apdema
Guiados por la fotógrafa Maider Jiménez, usuarios de la asociación Apdema muestran el trabajo realizado con la fotografía como medio de expresión personal, descubrimiento y comunicación
Los pasillos de la primera planta de la Escuela de Artes y Oficios serán ocupados a partir de este jueves por una exposición muy especial. Se trata de ‘Fotografía para la Inclusión’ y se inaugurará el jueves 27 a las 19.00 horas.
La Escuela de Artes y Oficios inaugura nueva exposición y bate récord en matrículas
Esta muestra es el resultado del trabajo realizado por el grupo de fotografía de Apdema (Asociación a favor de Personas con Discapacidad Intelectual de Álava) durante el taller creativo ofrecido por Icono Difusión Cultural e impartido por la fotógrafa Maider Jiménez. Una propuesta en la que los participantes han documentado sus vidas desde lo más cercano, poniendo así en valor lo cotidiano.
A lo largo de varias semanas, las personas participantes han explorado la fotografía como medio de expresión personal, descubrimiento y comunicación. El taller ha invitado al grupo a mirar su entorno cotidiano desde nuevas perspectivas, a detenerse en los detalles, en la luz, en los colores y en aquello que llamaba su atención.
El dibujo se reivindica en la Escuela de Artes y Oficios
A través de propuestas lúdicas, ejercicios sensoriales y salidas fotográficas, cada participante ha encontrado su propia manera de contar el mundo, dando valor a su propia mirada.
La actividad se ha llevado a cabo en otoño de 2025, dentro del proyecto Fotografía para la Inclusión, subvencionado por el Departamento de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, con el objetivo de fomentar la creatividad y el desarrollo personal a través de la imagen. En el proyecto han participado Ángel G. Clara M. Iñaki S. Iñigo V. José Antonio D. Laura L. Lidia Z. Luis R. Natalia O. Noelia M. Patricia B. Sara I.y Virginia A.
Apdema presenta los resultados del estudio de necesidades de sus usuarios y sus familias
Esta exposición podrá visitarse a partir de este jueves y hasta el próximo 29 de enero de lunes a viernes de 9.30 a 13.00 y de 17.00 a 21.00 horas.
Temas
Más en Cultura
-
Descubren dos novelas inéditas de Ignacio Aldecoa en el centenario de su nacimiento
-
Ondas de Jazz comparte con el público sus veinte años de andadura con una edición cargada de sonidos y emociones
-
‘Alepoko zazpi pediatrak’ se presenta en Elkar San Prudencio
-
Haz se convierte en escenario para ‘Donde aún aprieta’