Fue en abril de 2016, hace casi diez años, cuando el inspector Unai López de Ayala empezó a colarse en la casa de millones de personas de diferentes países. Eva García Sáenz de Urturi firmaba la primera de las novelas protagonizadas por su personaje, apodado Kraken. El exitoso libro El silencio de la ciudad blanca (Planeta) se convertía en una realidad palpable entre las manos del público, aunque aquella referencia inicial, con Vitoria y Álava como escenarios, ha dado, con el paso del tiempo, para mucho más. Se hizo película –por desgracia, eso sí– y derivó en un programa de visitas guiadas ofrecido por el Ayuntamiento de Gasteiz que a día de hoy sigue sumando adeptos.
Ahora, mientras se termina de componer un nuevo filme basado en el personaje y la propia escritora está dando los últimos retoques a un nuevo título de la saga, se va a hacer un lanzamiento especial de todos los libros publicados hasta el momento. Eso va a suceder este miércoles.
La propuesta de Planeta pasa por ofrecer a los lectores y las lectoras una edición limitada en tapa blanda con cantos decorados. Cada volumen puede adquirirse por separado y, al colocarlos juntos, sus cantos forman una imagen exclusiva inspirada en la saga: una composición de eguzkilores y la silueta de las cuatro torres: Santa María, San Miguel, San Vicente y San Pedro.
Todo un fenómeno
Fue en aquel abril de 2016 cuando el thriller El silencio de la ciudad blanca tomó cuerpo. Desde el primer momento, fue un éxito de ventas, siendo además traducido a distintos idiomas para su publicación en Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, Polonia, México, Argentina y Brasil, entre otros lugares. Además fue llevada a la gran pantalla por Daniel Calparsoro, aunque el resultado final, en este caso, dejó mucho que desear.
Las visitas guiadas que ofrece el Ayuntamiento vinculadas al libro han atraído a 3.458 personas desde su inicio en 2016
“Lo que más me gustaría es que la gente, al leer el libro, me pregunte por los personajes y lo haga llamándolos por su nombre, como si viviesen”, decía García Sáenz de Urturi en aquel abril de 2016 a este periódico. Como ejemplo de que eso fue el programa de visitas guiadas que el Ayuntamiento de Gasteiz, en colaboración con la escritora, empezó entonces, recorridos por la ciudad siguiendo los escenarios de la novela que siguen vigentes hoy.
Tras una primera adaptación para la gran pantalla, el personaje volverá el año que viene a los cines con una nueva película
Estas visitas literarias han acumulado una participación de 3.458 personas desde que comenzaron a programarse. Solo el primer año, y no fue completo puesto que la novela se publicó en primavera, un total de 502 personas participaron en la propuesta. En este 2025, los siguientes recorridos serán el 7 de diciembre, en pleno puente, y en la época navideña (el 30), en ambos casos a las 17.15 horas.
Más novedades
Tras aquel primer título llegaron Los ritos del agua y Los señores del tiempo, completando así la llamada Trilogía de la Ciudad Blanca. Con todo, ahí no se paró la serie. “Me apetece hacer más casos”, decía la autora a DNA en aquel 2016, una intención que luego se completó con El Libro Negro de las Horas –cuya versión cinematográfica se ha rodado este otoño en distintas partes de Álava bajo la dirección de Manuel Sanabria y Joaquín Llamas y cuyo estreno está previsto para el primer semestre de 2026– y El Ángel de la Ciudad.
Claro que una nueva novela está en proceso. “Lo próximo será la sexta parte de El silencio de la ciudad blanca y volveremos a ver a Kraken en Vitoria”. Así lo anunció la escritora el pasado mes de junio.