Proyecto Larrua reivindica la madurez artística con ‘La Senior’
La compañía de danza estrena mañana en el teatro Félix Petite ‘You have an inner world, so what?’
El teatro Félix Petite del centro cívico Ibaiondo va a acoger mañana (19.30 horas) una doble presentación de lo más especial a cargo de Proyecto Larrua. Por un lado, será la puesta de largo de La Senior, una nueva línea de trabajo de la compañía gasteiztarra de danza contemporánea que quiere reivindicar la madurez escénica como valor artístico y combatir el edadismo poniendo en el centro a intérpretes mayores de 40 años. Por otro, será el estreno absoluto de You have an inner world, so what?, la primera pieza que Proyecto Larrua produce bajo este flamante paraguas, una obra en torno al brillo y la fragilidad y que aborda también la necesidad de mostrarse y el deseo de desaparecer.
La obra, para la que aún quedan algunas entradas disponibles a través de los canales de venta habitual, forma parte de la programación del 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro y está coproducida por la Red Municipal de Teatros.
“La pieza va sobre el mundo interno, sobre lo que sentimos, lo que se ve, se percibe e interpreta la gente”, sintetizó ayer este último, natural de Sofía (Bulgaria), durante la presentación de esta obra de “teatro físico”
La Senior nace como una iniciativa paralela a Proyecto Larrua, con identidad propia, coincidiendo con el décimo aniversario de la compañía dirigida por Aritz López y Jordi Vilaseca, que en esta primera pieza ejercen, respectivamente, de productor y bailarín. El cuarteto de intérpretes de You have an inner world, so what?, lo completan Rober Gómez, Melania Olcina y Myriam Pérez. Mientras tanto, Dimo Milev ejerce de coreógrafo.
Proyecto Larrua, un dúo que multiplica
“La pieza va sobre el mundo interno, sobre lo que sentimos, lo que se ve, se percibe e interpreta la gente”, sintetizó ayer este último, natural de Sofía (Bulgaria), durante la presentación de esta obra de “teatro físico”. Un espectáculo “evocador de principio a fin”, en palabras de Vilaseca, y que a pesar de la madurez de su plantel está abierto “a todos los públicos”. El diseño de luces de la obra corre a cargo de David Alcorta y el espacio sonoro, de Luis Miguel Cobo. Será, según añadió la responsable municipal de Cultura, Sonia Díaz de Corcuera, una pieza en la que se sucederán “escenas cargadas de poesía, de humor y extrañeza”.
López, por su parte, celebró que la obra haya despertado hasta ahora “bastante interés”, no solo en Euskal Herria sino también en otros territorios, pese a que todavía ni siquiera se haya visto en directo. Por el momento, Proyecto Larrua tiene ya cerradas siete funciones más tras la de mañana en el Félix Petite, la primera de ellas en Getxo.
La Senior se sumerge en los mundos interiores del ser humano apostando por una exploración coreográfica que pone en valor la madurez escénica de bailarines y bailarinas. Se trata, según Proyecto Larrua, de cuerpos que contienen una historia: su historia humana actual. “Se puede sentir qué han vivido, bailado, sufrido, disfrutado…”, enumera.
Son cuerpos, según describe la propia compañía local, “cargados de experiencias”, y que se interesan más por presentar ideas que por demostrar el dominio de ciertos movimientos. “Cambia el enfoque y predomina la calma y la paciencia. Esa tranquilidad da tiempo para observar y reflexionar y permite una visión amplia sobre el trabajo y cómo abordarlo”, sintetiza Proyecto Larrua.
