Artium ha incorporado una obra en vídeo de la artista y cineasta Alex Reynolds (Bilbao, 1978) a su programa Bilduma, ikusgai, una propuesta de exposición y rotación de piezas de su fondo patrimonial en distintos espacios del edificio.
En Palais (2020), que ha sido adquirida en el marco del programa Colección Compartida, Reynolds documenta en primera persona una serie de incursiones en el Palacio de Justicia de Bruselas. El vídeo se presenta junto al díptico Palais, del pie al ojo a la mano, 10’37” (2022), una transcripción en lápiz y papel de una de las tomas grabadas dentro del edificio.
En el vídeo, el autor realiza un recorrido por un edificio decimonónico, el Palacio de Justicia de Bruselas inaugurado en 1883 durante el reinado de Leopoldo II. Fue el proyecto arquitectónico más colosal de su tiempo en Europa.
Con 26.000 metros cuadrados, su cúpula sobresale en el extenso paisaje urbano de la ciudad. Es un símbolo de poder estatal, del orden y la ley; también de la burocracia, el peso y el control institucionales. En su construcción se demolió un barrio entero, el de los Marolles, desplazando a miles de personas de sus viviendas.
Reynolds se adentra en este gigantesco cuerpo sujetando su cámara a modo de interrogación para adentrarse en sus pasillos, ascensores y despachos, registrando los sonidos que emergen de estos: un goteo, un eco, la respiración, el roce de sus propios pasos.
En su enormidad, el Palacio deja de ser un espacio objetivo para convertirse en un organismo vivo. Palais constituye, como explican desde el museo alavés, un gesto poético y político a la vez: la artista introduce una grieta en ese espacio de poder, la del cuerpo que escucha, que observa, que se abre con determinación a desvelar la opacidad que revela.
Junto al vídeo, se presenta en el acceso a la Sala Z del museo el díptico Palais, del pie al ojo a la mano, 10’37”, dos dibujos de lápiz sobre papel que forman parte de una serie de transcripciones de cada toma grabada dentro del Palacio de Justicia de Bruselas. Los recorridos a pie de la artista por el edificio pasan a la mano sobre el papel, mediados por la visualización de imágenes; por el ojo.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">