Una decena de exposiciones fotográficas muestran distintas caras de Álava
Arabaclick reúne la obra de más de una treintena de artistas hasta finales de noviembre
Algunas de las muestras ya están en marcha. Otras van a subir su simbólico telón a lo largo de estos días en los diferentes puntos de la capital alavesa que se convierten, hasta el 30 de noviembre, en escenario para la nueva edición de Arabaclick. Una treintena de artistas comparten así sus proyectos, tanto en propuestas individuales como en exposiciones colectivas, tras ser seleccionados en un 2025 en el que, por primera vez en el encuentro de fotografía popular, se ha tenido un eje temático como base: las memorias de Álava.
Ahora, tras recibir un número récord de propuestas y pasada la pertinente selección, es el momento del público, de quienes se acerquen a compartir las diferentes obras que componen una edición organizada por el Colectivo Revelare y Fundación Vital, con la colaboración de Diputación Foral de Álava, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la escuela de fotografía alavesa Jardín Remoto.
La música en directo regresa al Pabellón Universitario
Las propuestas
En lo que se refiere a las muestras individuales, Arborización de Ana Sampedro se puede ver en las cristaleras del Archivo Municipal Pilar Aróstegui; Alta Tensión de Izan Zapatero está en el Archivo de la Diputación de Álava; Susurros y vértices de Zambrana de Rakel Rivera se encuentra en el vicerrectorado de la EHU; y Valle de la memoria de Adirane Azkuenaga (ganadora de la super beca de 2024) es visible en la sala de exposiciones de la Biblioteca del Campus de Álava Koldo Mitxelena.
“Un actor debe entrenar incluso para hacer papeles para los que nunca le van a llamar”
En lo que se refiere a las muestras colectivas, Memorias en color reúne en ID-Arte a Ángeles Cruz Carro, Arantzazu Rivera, Diego Gómez Pinedo, Elena Mediavilla, Gustavo Bravo, Josean Gil-García Argote, Karlos Egino Olabe y Vanessa Jiménez Ruiz; Memorias de Salburua hace lo propio en Ataria con Eneko Ibarguengoitia Larrabaster, Ramón Ángel Verdugo, Raúl Anillo, Ibon Yurre Saez de Arregui, Iñigo López de Lapuente y Xabi Ramos; y Memorias en Blanco y Negro está en IES F. Baraibar contando con Ángel Boyero, Iban Etxebarria, María José Monje, Pilar Rosado, Ofelia González de Aspuru, Sebastián Bayo, Rakel Jausoro y Verónica Domingo Alonso.
“Cuando una relación te apaga o te hace dudar de lo que vales, no es amor”
También se puede verMemorias alavesas en el Pabellón Universitario donde exponen Gentzane Leizea, Lorea Morlesín, Maihum Meléndez, Malu Riaza, Oihana Garitano, Silvia Terreros, Vanesa Jiménez Ruiz y Zaida Cordero; Memorias de juventud en Labe con Adriana Fariñas, Alicia Modesta, Fatima Zoughlana, Maialen Domínguez, Mario Marco, Nahia Agirre, Lucía Carbajo, Sandra De la Fuente, Silvia Ibáñez y Xabi Ramos; y Memorias de fiestas en la Fundación Sancho el Sabio, donde están Cristina Fernández, Gustavo Bravo, Lorena López de Lacalle, Maryge Rosado, Tanya Fernández, Toya Pérez y Roberto Ariznabarreta.
Gala de entrega de premios
El 31 de octubre a las 18.00 horas, Vital Fundazioa Kulturunea (Dendaraba) acogerá la gala de presentación de las exposiciones, el anuncio de los trabajos merecedores de las seis becas formativas (cinco becas y una súper beca con dirección de proyecto y exposición en Arabaclick 2026) y los nombres de los seis jóvenes premiados con una dotación económica. Se anunciará, también, el nombre de la persona reconocida con el Premio Revelare, que se entrega por primera vez como homenaje a la trayectoria de personas alavesas que han dedicado su vida a la fotografía.
En las diez exposiciones de Arabaclick 2025 hay cuatro series individuales (de tres fotógrafas y un fotógrafo) y seis exposiciones colectivas en las que participan 37 fotógrafos, 24 mujeres. También en la muestra dedicada a la categoría joven, de los diez artistas con obra expuesta ocho son mujeres.
Temas
Más en Cultura
-
Un fan de La Oreja de Van Gogh denuncia discriminación en el proceso de compra de las entradas: "Sentí muchísima impotencia"
-
Patricia López Arnaiz y Javier Rey protagonizan 'Singular'
-
“Un actor debe entrenar incluso para hacer papeles para los que nunca le van a llamar”
-
La música en directo regresa al Pabellón Universitario