Son unos cuantos los conciertos, las canciones y los pasos por el estudio que lleva a sus espaldas Kepa Frisko. Por eso, a más de uno y a más de una le va a sorprender saber que Canciones al fuego (Izar Records), que se hace realidad este mismo viernes, es el primer trabajo que publica en su camino en solitario. “Yo me notaba un poco limitado en la composición con La Milla 13 y aquí me he desatado”, sonríe el cantante, instrumentista y compositor alavés.

Son siete los temas que componen una producción que ya está disponible en plataformas y también en formato físico –los Cd se pueden adquirir en Discolaser, Óxido, Café Azkena y Nikol’s–, aunque, además, se van a editar cien vinilos especiales. Caballo de acero y Anselmo corazón fueron los dos aperitivos de un trabajo que camina por la senda del blues y el country pero también por la del flamenco, bossa, swing...

Muy acompañado

Grabado, mezclado y materizado por Ibon Larrañaga en Izar Studio, el EP se registró en verano del año pasado, aunque diferentes circunstancias han llevado a que sea ahora cuando la producción vea la luz. Junto a Frisko, han aportado su labor para hacer realidad estas canciones Iker Barrientos (percusión), Fran Serrano (contrabajo), Nika Bitchiashvili (violín), Alfredo García Fredi (teclados), Alayn González (trompeta), El Tala (cajón flamenco y voz) y Vanessa La Pity (voz).

Kepa Frisko Patricia Furlong

“Me emociona este disco porque he conseguido hacer lo que quería, contando con musicazos que además son amigos”, apunta el artista, que le pide al público que “por lo menos le ofrezca al disco dos o tres escuchas porque cada vez le vas a sacar más jugo; es que me está pasando a mí y no sé cuántas veces lo he oído ya”. En este sentido, Frisko no para de destacar el papel de quienes se han sumado a esta aventura y han aportado su granito de arena en el estudio. 

Variedad

A partir de ahí, quienes se adentren en este trabajo se van a encontrar con canciones que no solo ofrecen variedad en cuanto a los estilos, también a las temáticas. Desde personajes tan curiosos como el que se describe en El druida hasta sus propias experiencias personales con su pareja que se cuentan en Bendito vino, el EP ofrece un viaje amplio por distintas cuestiones que compartir con el público.

Para la presentación oficial en directo se esperará a que se inicie 2026 ya que no es fácil cuadrar la agenda de todos los músicos, aunque el 25 de este mes se producirá una actuación especial a partir de las 13.00 horas en Gildería Bako. Esto sin perder de vista que Frisko sigue componiendo. Es más, este EP está justo dando sus primeros pasos y su creador está ya pensando en lo que vendrá. “Me huele a trilogía”, ríe. “Es que tengo un montón de canciones esperando”. Temas con los que seguir demostrando al público que “tengo una capacidad de composición totalmente distinta a la que tenía en La Milla 13; tengo influencias de muchos estilos y eso se ve aquí”. Es la propuesta de Canciones al fuego.