Lyuba, mañana, el cortometraje documental dirigido por Beatriz de Silva y desarrollado por la productora navarra Cosmic Tree, se estrenará al público el 12 de octubre. La pieza narra la historia de Lyuba, una adolescente ucraniana que se ve obligada a abandonar su país por la guerra para comenzar una nueva vida en la localidad jienense de Torredelcampo.

Tras huir de los bombardeos en Járkov junto a su madre y su hermano pequeño, Lyuba emprende un viaje incierto a través de Europa mientras su padre y su hermano mayor permanecen en el frente. En España, la comunidad de Torredelcampo se vuelca para acoger a las familias , y Lyuba debe aprender a adaptarse a una nueva cultura, un nuevo idioma y un futuro desconocido.

“Esta es una de esas historias que te obligan a mirar la guerra desde otro ángulo, el humano”, explica la directora Beatriz de Silva, que conoció a Lyuba durante una misión de ayuda humanitaria en marzo de 2022. “En ella se reflejan la pérdida, la resiliencia y la esperanza de miles de personas desplazadas”, agrega.

14

En imágenes: Beatriz de Silva rueda en Vitoria su nuevo cortometraje, ‘Hadas’ Jorge Muñoz

La idea del documental surgió cuando De Silva viajó con un grupo de amigos desde Pamplona hasta la frontera de Ucrania para entregar ayuda humanitaria, apenas un mes después del inicio del conflicto. En el camino conoció a varias familias refugiadas y decidió acompañarlas en su llegada a Torredelcampo, donde los vecinos habían preparado todo lo necesario para acoger a cerca de cincuenta personas.

Fue en ese momento cuando decidió centrarse en la historia de Lyuba. El rodaje retrató tanto la vida cotidiana de los refugiados como la gran solidaridad del pueblo. El cariño y la dedicación de los vecinos hicieron que cada refugiado se sintiera acogido, trabajando, compartiendo y celebrando hasta formar parte del día a día del pueblo. Entre las caras visibles del documental destaca Antonio, responsable del club de lucha local y uno de los impulsores de la red de apoyo a las familias ucranianas.