Síguenos en redes sociales:

La magia toma Álava de la mano de MagialdiAraba

Berantevilla abre una nueva edición de MagialdiAraba, que se desplegará por el territorio hasta el 14 de septiembre

La magia toma Álava de la mano de MagialdiArabaJosu Chavarri Erralde

Se acerca septiembre y la magia, como suele ser habitual por estos lares, toma un protagonismo mayor. El veterano y referencia Magialdia decidió hace ya unos años llevar una parte de su esencia más allá de la capital alavesa, creando el ciclo MagialdiAraba, que llega en este 2025 a su undécima edición. De hecho, todo se pone en marcha este mismo jueves con Berantevilla como escenario. Hasta el 14 de septiembre, diferentes localidades se van a dejar llevar por las artes del ilusionismo gracias a la participación de ocho magos.

En total, van a ser 18 las localidades a las que acudirá la programación. En los pocos días que quedan de este mes, la propuesta va a llegar a Berantevilla (28), Pipaón (29), Azazeta (30) y Lanciego (31). Tanto a estos como al resto de lugares se llega gracias a la organización de Magialdia, que cuenta con la colaboración de la Diputación, Fundación Vital y los propios municipios participantes.

Ya en septiembre, la iniciativa vivirá el grueso de su agenda. Se empezará en Uribarri-Ganboa (1) para seguir durante las primeras jornadas por Artziniega (2), Gillerna (3), Ribabellosa (4), Villabuena de Álava (5), Pobes (6) y Berganzo (7). El lunes 8 se llegará a Laudio para continuar por Ondategi (9), Elciego (10), Elburgo (11), Oion (12) y Laguardia (13). Será el 14 cuando se baje el simbólico telón en Kontrasta.

Protagonistas

Más allá de algunas diferencias en determinados casos, la propuesta en las localidades será la misma. Es decir, habrá formación en forma de talleres –que se imparten en euskera– y se producirán actuaciones de cerca y espectáculos al uso. De hacerlo posible se harán cargo Asier Kidam, Tor Magoa, Hodei Magoa, Imanol Ituiño, Txoborro Magoa, Andoni, Peio Rivas y Mago Altrius, la mayoría de los cuales son ya unos veteranos en esta propuesta, salvo en el caso de Andoni y Rivas que debutan en estas lides.

Tor Magoa

La idea es acercarse a todo tipo de públicos, independientemente de su edad. Con todo, hay citas que están establecidas en algunos casos de manera específica para, por ejemplo, personas mayores. Más allá de esta cuestión, el espíritu general responde al objetivo de hacer que la magia pueda llegar a cualquier persona y a cualquier punto del territorio. Y que lo haga de la mano de magos e ilusionistas cercanos, como es el caso. 

Imanol Ituiño

Cuando MagialdiAraba comenzó lo hizo con cinco municipios interesados. Con el paso de los años, el número de solicitudes se ha ido incrementando de manera sustancial. Además, el programa se ha convertido también en un perfecto preámbulo para lo que luego sucede en Vitoria de la mano de Magialdia, que este año llega a su trigésimo séptima edición.

Lo hará del 15 al 21 de septiembre, acogiendo tanto el anual congreso de magos –que reunirá a cientos de personas en Gasteiz– como una amplia programación de actuaciones, contando, un año más, con el respaldo de miles de espectadores.