Carlos Mena y Daniel Oyarzabal se unen en la Catedral Santa María
No queda ni un hueco libre para la celebración de los 25 años de la fundación que cuida del templo
La restauración y recuperación de la Catedral Santa María llevó hace 25 años a la creación de una fundación con el mismo nombre que este domingo quiere soplar de manera especial las velas de su particular tarta de cumpleaños. En este cuarto de siglo, la música ha ocupado un papel protagonista en muchas de las acciones culturales llevadas a cabo en el templo y, cómo no, tenía que ser ella también la que sirviese para este aniversario.
Para ello se ha organizado un concierto especial que se producirá en la nave de la catedral a partir de las 19.00 horas. Eso sí, quien no tenga ya su invitación en la mano, va a tener que despedirse. Los pases gratuitos se pusieron a disposición del público el pasado día 11 y volaron en muy poco tiempo. Con todo, cabe recordar que en breve se pondrá en marcha una nueva edición del ciclo Abierto por Concierto, así que oportunidades de seguir disfrutando de los sonidos en directo no van a faltar, sobre todo teniendo en cuenta que estos recitales serán en la plaza Santa María.
Sello alavés
Eso ya llegará, de todas formas. Lo más inmediato es lo que sucederá esta tarde, una actuación con un marcado sello alavés. El contratenor Carlos Mena será el encargado de dirigir un programa titulado Santa María Splendens. A lo largo de este cuarto de siglo, el intérprete ha mantenido una estrecha relación con el templo y la fundación encargada de su recuperación, siendo la Capilla de Música Santa María su más claro ejemplo.
En el recital se van a interpretar obras como el Stabat Mater de Scarlatti, el Ave María de Listz y diferentes piezas de temática mariana de compositores como Perotin o Tomás Luis de Victoria. Para todo ello se va a contar con la presencia de la mencionada Capilla Santa María –que se puso en marcha en 2009– y con el coro Kup, así como de otro artista gasteiztarra cuyo nombre lleva años atravesando fronteras. Así, a su ciudad natal vuelve el organista Daniel Oyarzabal con motivo de esta actuación tan especial.
Será una cita que, en cierta manera, no solo servirá para celebrar estos 25 años de la fundación en su labor de restauración del templo gótico, sino que también representará el amplio y variado programa cultural desarrollado en este tiempo. Una apuesta que se hizo patente desde el inicio y en la que la música, además contando con géneros muy diversos, ha tenido y tiene un papel fundamental.