El Santuario de Nuestra Señora de La Encina de Artziniega va a recibir este fin de semana una doble propuesta musical, enmarcada en el noveno ciclo de música antigua, clásica y tradicional de la asociación cultural Mendieta.

Los primeros en salir a escena, a las 20.00 horas de este viernes, serán el barítono donostiarra Juan Laborería y la pianista cántabra Carmen Santamaría, con un recital de canción de cámara que propone un recorrido por los géneros del Lied, la Mélodie y la Canción Española, a través de compositores como Franz Schubert, Clara Schumann, Gabriel Fauré, Lili Boulanger o Antón García Abril

El barítono Juan Laborería

El barítono Juan Laborería Cedida

Formado en Barcelona, San Sebastián y Leipzig y premiado en el Concurso de Canto “Ciudad de Logroño”, Laborería es un joven cantante que está ganando gran reconocimiento a nivel estatal, habiendo cantado con agrupaciones como la Euskadiko Orkestra, la Orquesta Sinfónica de Navarra o la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias. Ha participado en producciones de la temporada de ABAO Bilbao Opera, la Ópera de Oviedo o el Palacio de Festivales de Santander y en la grabación discográfica de la “La Pasión” de V. Zubiaurre junto a la Sociedad Coral de Bilbao. 

La pianista Carmen Santamaría

La pianista Carmen Santamaría Cedida

Por su parte, Carmen Santamaría ha actuado en festivales como Barcelona Obertura, Quincena musical de San Sebastián, Schubertiada de Cantabria o Festival Jalgi de Vitoria, y en salas como Uvegterem en Budapest, Palau de la música de Barcelona, Centro Botín y Palacio de Festivales de Cantabria o Teatro Helénico de Ciudad de México. Ha estrenado obras de nueva creación y ha grabado dos CDs dedicados a la obra del compositor Arturo Dúo Vital y de mujeres compositoras, junto a la soprano Mireia Tarragó. 

Fantasía pianística 

El relevo lo tomará, a las 13.00 horas del domingo, la pianista de origen venezolano y formada en Barcelona, Misaki Pascual, que acercará un concierto en torno a la creatividad y la libertad de expresión al piano, mediante obras cumbre de la literatura pianística, como son la Sonata no 23 op. 57, “Appassionata” de Beethoven; “Après une lecture du Dante: Fantasia quasi Sonata” de Liszt y la “Fantasía Baetica” de Falla

La pianista Misaki Pascual

La pianista Misaki Pascual Cedida

La protagonista de la matinée dominical ha sido galardonada con más de veinte premios a nivel nacional e internacional. Además de su carrera como solista, forma parte y colabora frecuentemente con diferentes conjuntos de música de cámara, actuando regularmente en destacadas salas de las principales ciudades europeas. Es invitada de forma recurrente a tocar en salas, festivales y ciclos de conciertos europeos como el Jardí dels Tarongers, en Barcelona; el Kulturverein Schloss Höch, de Salzburgo; el festival de Saint Savin, en Francia; o el Boccherini Open Gold de Lucca.

Las grabaciones de sus interpretaciones y entrevistas han sido emitidas en Radio Clásica y Catalunya Música. Desde 2024 es profesora del departamento de piano del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid

Las entradas tienen un precio de 7 euros y pueden adquirirse a través de la página web de la asociación cultural Mendieta, así como el mismo día del concierto de manera presencial en el santuario de La Encina en Artziniega.