Una vez concluida la fase de concurso de la XX edición de FotoArte, esta mañana se ha presentado la programación complementaria del certamen, compuesta por cinco actividades gratuitas y una exposición itinerante. “El certamen fotográfico FotoArte tiene como objetivo, además de premiar imágenes que reflejen la actividad artística, acercar la fotografía a la ciudadanía y potenciar la creatividad en este ámbito”, señaló Sonia Díaz de Corcuera, concejala de Cultura.
La exposición recorrerá los centros cívicos El Pilar, Salburua, Hegoalde, Zabalgana e Ibaiondo del 29 de mayo al 16 de septiembre, pero la programación arrancará varios días antes. Concretamente, el 26 de mayo, la Sociedad Fotográfica Alavesa colabora con FotoArte organizando una conferencia a cargo de Noelia Pérez Sández, titulada ‘Ni querubines ni artistas: el mito del genio y la invisibilización del trabajo colectivo en los talleres fotográficos del siglo XIX’. La conferencia se celebrará en el aula Fundación Vital a las 19.00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.
Taller y entrega de premios
Al día siguiente, Noelia Pérez impartirá un taller teórico-práctico titulado ‘Fotografías que construyen mundos: la foto-elicitación y el arte de dialogar con imágenes’. Se abordará cómo las fotografías pueden despertar memorias y significados ocultos en la investigación antropológica.
El 29 de mayo tendrá lugar la ceremonia de entrega de premios, presentada por Dorleta Kortazar, también en el Centro Cívico El Pilar, a las 19.00 horas. La entrada será libre hasta completar aforo. Se inaugurará la exposición itinerante, compuesta por las fotografías ganadoras del certamen y otras 27 seleccionadas por el jurado entre todas las recibidas.
La exposición itinerante de FotoArte 2025 comenzará su recorrido el 29 de mayo en el Centro Cívico El Pilar, donde permanecerá hasta el 15 de junio. Se trasladará al Centro Cívico Salburua del 16 al 29 de junio, y después al de Hegoalde del 30 de junio al 13 de julio. Del 14 al 30 de julio podrá visitarse en el Centro Cívico Zabalgana, y del 31 de julio al 31 de agosto en el Centro Cívico Ibaiondo. Finalmente, regresará al Centro Cívico El Pilar, donde permanecerá del 1 al 16 de septiembre.
Homenaje a la Escuela de Artes y Oficios
La última actividad correrá a cargo de la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria-Gasteiz que ha tenido un papel protagonista en esta edición de FotoArte. Con motivo de su 250 aniversario, el certamen y la Escuela han establecido una colaboración que ha supuesto varios hitos: el tema del concurso “las artes y los oficios”, la participación de su profesorado en el jurado, y una beca de un año de duración para la persona ganadora del Premio Artista Local gracias a la cual podrá formarse en este centro.
A todo ello se le suma, la quinta actividad del programa complementario que se trata de un taller titulado ‘Argiarekin marrazten’. Tendrá lugar el 6 de junio en su sede la Plaza del Conde de Peñaflorida, a las 18.00h, y lo impartirán Koldo Mendaza y Piko Zulueta, profesores de fotografía e imagen en la Escuela. Una propuesta sensorial en la que se desarrollará el trabajo de manera artesanal procesando los materiales con las propias manos, bajo la luz roja y con los olores característicos del laboratorio. Para participar es necesario inscribirse.