El Festival de Jazz de Vitoria, aunque era un secreto a voces, ya ha hecho público que se trasladará al Palacio de Congresos Europa mientras duren las obras en el Teatro Principal. En el nuevo emplazamiento se vivirán los seis conciertos programados este años, que se desarrollarán del 14 al 19 de julio. Habrá que ver cómo responde el público de la capital alavesa a esta nueva ubicación, que ya es usada, por ejemplo, por la Banda Municipal de Música en su temporada de abono.
De momento, las entradas se van a poner a la venta este 9 de mayo. Se podrán adquirir los pases por 20 euros para cada actuación, mientras que el abono se podrá conseguir por 85 euros. En la página web del evento estarán disponibles los tickets. Por cierto, hay que tener en cuenta que no todos los conciertos van a empezar a la misma hora. El lunes 14 y el martes 15 los recitales comenzarán a las 20.30 horas, mientras que del miércoles 16 al sábado 19, el horario se adelantará a las 17.30 para no coincidir con las dobles sesiones en Mendizorroza.
Propuestas iniciales
Esos dos primeros conciertos a las 20.30 horas vendrán marcados por la presencia de Move y Álvaro Torres Trío. En concreto, será el cuarteto el encargado de inaugurar un espacio que, en realidad, ya es un viejo conocido del festival. El Europa y el certamen ya han cruzado sus caminos anteriormente. Pero bueno, anécdotas a un lado, Move pondrá los primeros sonidos de esta nueva etapa. Iñigo Ruiz de Gordejuela al piano, Borja Barrueta a la batería, Alberto Arteta al saxo y Javier Callén al contrabajo estarán presentado su segundo trabajo Momentum.
Y al día siguiente será el turno de Torres, pianista y compositor que actuará en la capital alavesa junto al batería Kresten Osgood y el contrabajista Masa Kamaguchi.
Resto de actuaciones
Ya el miércoles 16, se empezará con el horario de la tarde. Los primeros en hacer acto de presencia a las 17.30 horas serán los gallegos Sumrrá, que volverán al festival tras la actuación con Niño de Elche en el polideportivo.
El cuarteto de Juan Saiz presentará su proyecto Pindio II el jueves 17, "un viaje sonoro al vacío", en el que el compositor, flautista y saxofonista cántabro Juan Saiz "asume un riesgo" junto al pianista Xavi Torres, el contrabajista Manel Fortià y el batería Genís Bagés.
La penúltima jornada vendrá marcada por la presencia de Sarah Hanahan, "una de las jóvenes promesas del saxofón". Reconocida como una de las mejores cinco figuras del jazz emergente menor de 30 años, presentará su álbum debut Among Giants.

Completará el ciclo el sábado 19 otra joven intérprete, la trompetista Milena Casado, que volverá a Vitoria tras actuar con Terri Lyne Carrington. En este caso, acudirá como líder de su propia banda con el disco Reflection of Another Self, cuyo lanzamiento está previsto la próxima semana.