Cada curso el alumnado de noche de Proyectos de Pintura de la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria-Gasteiz elige un espacio de la ciudad para realizar una exposición reivindicativa del papel de la mujer. En esta ocasión el lugar escogido ha sido el Centro Cívico de Zabalgana, y la técnica en torno a la que han desarrollado estos trabajos ha sido el batik.
Desde este miércoles y hasta el próximo 28 de mayo, en horario de 8.30 a 21.30 horas, se puede disfrutar del trabajo de 13 alumnas y alumnos. Más de una docena de obras de arte que han creado tomando el batik como punto de partida. Cada una de las propuestas parte de una mirada personal de la participante en una reflexión de los conceptos mujer, naturaleza-territorio y trabajo a través del textil y la técnica de batik.
Pero, ¿en qué consiste esta técnica? En entintar textil partiendo de reservas de cera caliente que se encuentran en diferentes partes del mundo. El textil en general, y como disciplina artística en concreto, ha sido históricamente relacionado con el trabajo de las mujeres.
“Cada año trabajamos una técnica diferente en el curso de Proyectos, a partir de ahí el alumnado hace su interpretación propia y su impronta personal”, asegura Nuria Pérez Cárcamo, profesora de grupo de Proyectos de Pintura Noche y comisaria de la exposición.