“En este libro hay muchas situaciones que pueden resonar de manera distinta con cada lector”
La escritora alavesa Laura Lago publica su nueva novela, la segunda parte de ‘Los guardianes de Athir’
Laura Lago, nacida Vitoria en 1991, es una escritora que ha sabido capturar la esencia de la literatura desde una edad temprana. Su pasión por las palabras y su rica imaginación han sido los motores que han impulsado su carrera literaria. Desde pequeña, Laura ha estado rodeada de historias y fantasía, lo que ha influido profundamente en su estilo narrativo. Además de su amor por la literatura, se define como una ferviente amante del arte y el voluntariado. Estas facetas de su vida se reflejan en sus obras. Sus protagonistas son auténticos y complejos, presentando tanto luces como sombras, lo que les otorga una profundidad emocional que resuena con los lectores. Ahora acaba de publicar la segunda parte de Los guardianes de Athir.
¿Qué harías si hubieras pasado toda tu vida encerrada en un orfanato?
–Supongo que, tal y como le pasa a Álex al principio de la novela, no me hubiera planteado que puede haber nada más allá que sobrevivir. Hay que tener en cuenta la realidad de la que parte, no tiene recursos, ni estudios ni perspectivas. Se encuentra en un lugar hostil y ni siquiera sabe a dónde ir si consiguen escapar.
“La gente se va a reír con ‘Los aitas’ pero también se va a emocionar un poco”
Acabas de publicar la segunda parte de ‘Los guardianes de Athir’. ¿Qué te ha inspirado a escribir esta segunda parte?
–Tras haber concluido la primera parte, la necesidad de continuar con la aventura, que no había hecho más que empezar. Ahora son más mayores y se enfrentan a otro tipo de retos y peligros, muy diferentes de los que encontraron en el primer libro. El mundo se abre y se expande ante ellos y están preparados para enfrentarse a él.
“La editorial con la que publiqué esa primera parte, quebró a los pocos meses de salir la novela. Esto supuso un golpe bastante duro”
¿Qué temas principales exploras en esta nueva obra?
–Encontramos personajes mucho más maduros y así como la primera parte podría entrar en la categoría de cozy fantasy, aquí las tramas empiezan a volverse más oscuras y nos dejan ver la calidad de las relaciones que se asentaron en el primero. Destaco mucho el concepto de la amistad o la lealtad.
Con la danza siempre en la maleta
¿Hay algún personaje o situación que esté basado en algo muy personal de Laura Lago?
–Me gusta decir que todos llevan un poquito de mí. Cuando escribo, lo hago desde las emociones que me produce recordar ciertas situaciones, de todo tipo.
Vitoria te deja cuidar una obra de arte "gratis" en tu casa
¿Cómo ha sido escribir un mundo tan fantástico y lleno de imaginación como este?
–Todo el proceso es increíble. Pensar en qué tipo de sociedad crear, sus costumbres y tradiciones, establecer los patrones de la naturaleza y lo no natural… Y hacer que todo eso tenga sentido. Es un lienzo totalmente en blanco y los detalles a tener en cuenta pueden ser infinitos.
Gazte Hitzak premia los mejores nanorrelatos y cuentos de 2025
¿Hay alguna influencia literaria o mitología que te haya inspirado a la hora de crear a Athir y a estos guardianes?
–Muchas, culturas como la nórdica, celta y egipcia hasta mitología tradicional. Las influencias literarias son muchísimas, pues de todos los libros que leo saco algo que me gusta o que me inspira a otras cosas.
¿Qué mensaje esperas que los lectores se lleven después de leer tu libro?
–Que es una aventura que merece la pena leer. Hay muchas situaciones que pueden resonar de manera distinta para cada uno y es maravilloso cuando te cuentan que han conectado con algo en particular.
“Las influencias literarias son muchísimas, pues de todos los libros que leo saco algo que me gusta o que me inspira a otras cosas”
¿Cómo ha sido tu proceso de investigación o imaginación para crear este mundo?
–En constante aprendizaje. Hay temas en los cuales he tenido que tirar de libros sobre esa temática concreta o directamente internet. En cuanto a la imaginación, todo puede ser el detonante de una buena trama o idea. Hay canciones que me han inspirado personajes enteros, por ejemplo. La editorial con la que publiqué esa primera parte, quebró a los pocos meses de salir la novela. Esto supuso un golpe bastante duro para muchos autores, ya que nos quedamos colgados con nuestros libros. Tras darle muchas vueltas, decidí lanzarme a la aventura de hacerlo por mi cuenta y aprendí a maquetar, editar, corregir… todo lo necesario para poder cumplir mi sueño de ver la tetralogía publicada.