Síguenos en redes sociales:

Eginaren Eginez invita a mujeres con discapacidad física a bailar

Ofrece un curso a través del que tomar parte el 11 de mayo en la celebración del Día de la Danza en la Plaza Nueva

Eginaren Eginez invita a mujeres con discapacidad física a bailar

Es el 29 de abril cuando se conmemora el Día Internacional de la Danza, pero la coincidencia con las fiestas de San Prudencio y Nuestra Señora de Estibaliz hace que todos los años, el Conservatorio José Uruñuela atrase su conmemoración. En este 2025, la ya tradicional cita con el público en la Plaza Nueva tendrá lugar el 11 de mayo, conformando un evento en el que tomarán parte agrupaciones y colectivos invitados por el centro dependiente del Ayuntamiento de Gasteiz.

En este sentido, la asociación Eginaren Eginez, tras la invitación recibida por el Uruñuela, va a poner en marcha un taller específico cuya finalidad va a ser preparar la actuación que se ofrecerá en el escenario abierto del centro de la capital alavesa en esa jornada. La idea pasa por compartir con la ciudadanía una pieza de danza “y visibilizar y poner en valor a las personas con diversidad funcional”, según la organización.

Por este motivo, desde Eginaren Eginez se va a organizar un curso de danza y para ello se está invitando a mujeres con cualquier tipo de discapacidad física para que participen en la actividad y poder subir al escenario de la Plaza Nueva el 11 de mayo.

Las personas interesadas tendrán clase una o dos veces a la semana en el Conservatorio de Danza José Uruñuela para practicar la coreografía que será de estilo moderno e incluirá abanicos. No se requiere fuerza para manejarlos ni ningún tipo de experiencia. Las clases serán impartidas por la profesora Carolina Palta, una mujer con lesión medular y en silla de ruedas, socia de Eginaren Eginez, que está desarrollando estas disciplinas y utilizando este arte como expresión.

El resultado final se podrá ver ese 11 de mayo dentro de una programación variada que, como siempre, incluirá diferentes estilos y piezas.