Gasteiz cuenta ya los días para disfrutar de una nueva temporada del ciclo Auzo Eszena, que en su edición número XIV ofrecerá siete espectáculos amateur diferentes en los centros cívicos de Aldabe, Ariznabarra, Salburua, Arriaga y Zabalgana.
Las propuestas escénicas, para todos los públicos y que irán del teatro a la danza, la poesía, la música, la pintura, el circo y hasta el mentalismo, serán siempre en domingo, empezando por el 16 de este mes, y a partir de las 19.00 horas.
Serán representaciones “originales, inclusivas y de muy diversos tipos” y conformarán “una programación única”, según ha remarcado este martes la responsable de Cultura en el Ayuntamiento, Sonia Díaz de Corcuera.
Las entradas para cada uno de los espectáculos estarán a la venta desde este miércoles en todos los centros cívicos e instalaciones deportivas –excepto en los frontones– de la capital alavesa, así como por Internet, a un precio de cinco o siete euros.
El Ayuntamiento lanzó el pasado octubre una convocatoria pública para que todos los grupos de teatro o artistas no profesionales de la ciudad pudiesen presentar sus propuestas para esta nueva edición de Auzo Eszena. A ella se presentaron 15 iniciativas, siete de las cuales se representarán en esta temporada –hasta el 11 de mayo–, mientras que las ocho restantes podrán visualizarse la próxima, entre octubre y diciembre de este año.
Abrirá el ciclo el próximo domingo 16 el grupo Anankek con el espectáculo Libélula, que pondrá sobre las tablas una combinación de poesía, música en vivo, danza y pintura en el centro cívico de Salburua.
Las propuestas escénicas serán siempre en domingo, empezando por el 16 de este mes, y a partir de las 19.00 horas
Justo una semana después será el turno de Guralia, que representará una obra para las más pequeñas y pequeños de la casa, esta vez en Ariznabarra: Delante del espejo.
Ya el 16 de marzo se subirá al escenario la banda Handicap, que ofrecerá un concierto en el que presentará su último disco, Handicap en vivo, en esta ocasión en Arriaga.
Siete días después tendrá lugar una de las propuestas más especiales de esta edición, en la que los grupos Azirkarte y Luz verde se unirán para dar vida a una propuesta de circo y teatro inclusivo. Bajo el título SanArte, representarán no solamente una, sino dos obras tituladas ¿Encajamos? y Así está la sanidad.
La venta de entradas, que costarán cinco o siete euros, comienza hoy en los centros cívicos, las instalaciones deportivas e Internet
La primera será un espectáculo de acrobacias y malabares que girará en torno a esas creencias que dicen cómo deben ser, actuar, sentir y pensar las personas para poder encajar en la sociedad. Una obra “muy bonita” y también “graciosa” según anticiparon tres de sus protagonistas, Ibai Villa, Sara Aihuan y Joseba Martínez de Ilarduya, parte activa de Azirkarte.
En cuanto a la segunda, será una comedia “muy agradable” según Juan Cruz Polentinos, director de Luz Verde, que se sitúa en una consulta de un ambulatorio público. Ambas citas tendrán lugar en Zabalgana.
Más adelante, el 30 de marzo, la asociación de artes escénicas Tadir propondrá el espectáculo de mentalismo Subliminal, a cargo de Diego Calavia, en el centro cívico Aldabe.
El grupo Con Cuatro ojos representará el 6 de abril tres piezas de microteatro: Más que pipas, Yo, dictador y Mi madre decía en Salburua. Y para terminar, La asociación cultural Biziarte presentará en Aldabe la obra de teatro A cajón serrado.