Los Martes Musicales retoman su camino tras un breve paréntesis
El Cuarteto Bennewitz protagoniza la vuelta con música de Haydn, Ullmann y Smetana
La exitosa celebración de Zinemastea la semana pasada, llevó a la trigésimo quinta edición de los Martes Musicales a tomarse un pequeño respiro. Pero ha llegado el momento de retomar la senda, afrontando ya la última parte de la veterana programación, que entre este mes y marzo completará una temporada que, al igual que el evento audiovisual, está agotando casi todas sus funciones.
Esta vez, el protagonismo va a ser para el Cuarteto Bennewitz, uno de los conjuntos más importantes del panorama internacional de la música de cámara, según apuntan desde Fundación Vital. Jakub Fišer y Štěpán Ježek (violines), Jiří Pinkas (viola) y Štěpán Doležal (violonchelo) se van a encontrar con el público de la capital alavesa. Ante ellos y ellas interpretarán obras de Haydn, Ullmann y Smetana.
El cartel de completo está asegurado para compartir un concierto que se producirá a partir de las 19.30 horas en Vital Fundazioa Kulturunea (Dendaraba). Esta primera cita de febrero “trae una formación caracterizada por su homogeneidad, perfección técnica y autenticidad emocional que sitúan al conjunto checo como uno de los más destacados cuartetos de cuerda del momento”, apuntan desde la organización del certamen.
Desde 1998 el cuarteto lleva el nombre del violinista y director del Conservatorio de Música de Praga, Antonín Bennewitz (1833-1926), que contribuyó en gran medida al establecimiento de la escuela checa de violín. Su reputación viene avalada por sus victorias en dos prestigiosos concursos internacionales: el de Osaka en 2005 y el Paolo Borciani en 2008. El grupo “representa a la perfección el ideal del sonido de cuerdas checo” y ha recibido el Premio de la Sociedad Checa de Música de Cámara en 2004 y el Premio Clásico de Praga en 2019.